La encuesta de Ágora Integral y Hamalgama Métrica confirma que la ‘doble identidad’ es “totalmente compatible” para el 65,2 por ciento de los tinerfeños y el 57,2 por ciento de los grancanarios
Sólo el 21,2 por ciento de los encuestados (22,3 por ciento en Santa Cruz de Tenerife y el 20,1 por ciento en Las Palmas) se considera más canario que español y, en la banda contraria, el 5,4 por ciento (6,1 en la provincia oriental y 5,9 en la occidental) afirma que es más español que canario.
Por contra, el 7,9 por ciento (9,5 por ciento en Las Palmas y 6,4 en Santa Cruz de Tenerife) dice sentirse solo canario, frente al 5,8 por ciento (5,9 por ciento en la provincia occidental y 5,7 por ciento en la oriental) que afirma ser solo español.
El sondeo de Ágora -Hamalgama para ACN Press se ha realizado a 2.000 residentes en las Islas, mayores de 18 años, entre los días 17 y 28 del presente mes de octubre, usando la técnica de entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) mediante un cuestionario estructurado y precodificado y con un margen de error para los datos al total de la muestra del ± 2,2 por ciento.
El sentimiento de ser canario y español por igual es “totalmente compatible” para el 65,2 por ciento de los tinerfeños y el 57,2 por ciento de los grancanarios, y “bastante compatible” para el 31,9 por ciento de los encuestados en la provincia oriental y el 27,2 por ciento en la occidental.
La ‘doble identidad’ es rechazada por el 7,1 por ciento de los encuestados en Las Palmas y el 3,9 por ciento en Santa Cruz de Tenerife, al creer que es “poco compatible” sentirse canario y español, y por el 3,1 por ciento de los tinerfeños y el 2,8 por ciento de los grancanarios, que lo consideran “nada compatible”.
FICHA TÉCNICA
Ámbito: Canarias
Universo: Población empadronada y residiendo en Canarias mayor de 18 años.
Tamaño y distribución de la muestra: 2.000 entrevistas estratificadas por la intersección hábitat / isla distribuidas de manera proporcional al total de Canarias, aplicándose a la unidad última (individuo) cuotas de sexo y edad. 1.000 entrevistas en la provincia de Las Palmas y 1.000 entrevistas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Error de muestreo: Partiendo de los criterios del muestreo aleatorio simple y para un nivel de confianza del 95,5 por ciento (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable (p=q=50), el margen de error para los datos al total de la muestra sería de ± 2,2 por ciento.
Método de recogida de la información: Técnica de entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) mediante cuestionario estructurado y precodificado. La selección del entrevistado ha sido aleatoria a partir de guías telefónicas.
Tratamiento de la información: Llevada a cabo íntegramente por el departamento informático de Ágora Integral mediante tabulaciones cruzadas sistema Gandia BarbWin.
Fechas de trabajo de campo: Entre los días 17 y 28 de octubre de 2011.
linda | Viernes, 30 de Marzo de 2012 a las 18:04:01 horas
soy una señora italiana,llevo viviendo en canarias30 años.me parece asmbroso que el canario se sienta español.Las personas cultas de otros paises sabemos que canarias es una colonia,no es España y que esta geograficamente en el continente africano.Yo he visto el abuso y la expoliacion de España a los a aa
Accede para votar (0) (0) Accede para responder