Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Peligran los puestos de trabajo

Viernes, 15 de Julio de 2011
Tiempo de lectura:
La arbitraria medida cuyos intereses se desconocen hasta el momento, ha sido denunciada por varios empresarios afectados que se han puesto en contacto con esta redacción y que la mayoría conocemos. Los afectados no entienden a qué viene ahora este criterio que no se aplica por igual a los locales que se encuentran en otros lugares, sirva como ejemplo los privilegiados bares del Centro Comercial Yumbo u otras zonas residenciales donde el edil no ha sido capaz de controlar la actividad y lo que es peor aún, los ruidos que afectan, por ejemplo, a los vecinos residentes en el Lomo de Maspalomas, como consecuencia de las fiestas de fin de semana que genera una vieja choza arrinconada frente a un restaurante urbanísticamente localizado fuera de ordenación y hasta ahora, nadie resuelve el expediente sancionador a la espera, quizás, de que la Fiscalía pida responsabilidades; tal y como ha ocurrido recientemente con la actuación de su su antecesor con determinados locales. En Playa del Inglés, los locales con licencia piden más responsabilidad con una industria que está en serio peligro y hay que propiciar las mejores condiciones desde la Administración, tal y como se pregonó durante la campaña electoral o como hasta ahora reitera el presidente del Cabildo de Gran Canaria y de los populares grancanarios, José Miguel Bravo de Laguna. La clase política local debe ser consecuente con el mensaje del partido y no contradecir la importante apuesta por los sectores que generan empleo con medidas que ponen en riesgo la continuidad de los puestos de trabajo que se generan estos meses. ¿Quién explicará a los trabajadores por qué el empresario se ve obligado a despedirlos? ¿Quién indemnizará a los empresarios que han contratado la actuación de djs internacionales para prestar un servicio de calidad a los turistas jóvenes que visitan el municipio? ¿Quién explicará por qué los turistas que el Ayuntamiento obliga a dormir a las 3.00 horas generan ruidos en la vía pública porque no están para imposiciones en periodo estival?
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.