El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha manifestado que la celebración del I Salón de la Renovación “Impulsa Gran Canaria”, supone un paso más para generar una conciencia colectiva importante.
Rivero, quien inauguró hoy el congreso que se prolongará hasta mañana miércoles en Maspalomas, subrayó la necesidad de que se perciba la importancia estratégica que tiene el turismo.
En este sentido, destacó la repercusión que trae consigo la mejora de la competitividad a través de la renovación de lo obsoleto.
“Las asignaturas pendientes son la renovación, la rehabilitación, la formación, el cuidado de las cosas, los cambios de mentalidad a la hora de cuidar al turista para que repita y mantenga el soporte más importante de nuestra economía”, explicó.
Sector interesado
El gerente del Consorcio de Rehabilitación Turística del Sur de Gran Canaria, Rafael Molina Petit, deseó por su parte que el encuentro supere los 700 asistentes, lo que demuestra que el sector está interesado en renovarse.
Petit lanzó un mensaje a los propietarios de pequeños apartamentos y hoteles para que asistan y conozcan las novedades en materiales, las ideas, las formas de renovar y “no meter la pata”.
Para el gerente del Consorcio, es necesario que “nos fuéramos contagiando del espíritu positivo porque la renovación también es cosa de todos, si queremos cambiar el destino tenemos que hacerlo entre todos, tanto en la parte pública como en la privada”.
Comerciales
En cuanto a la renovación de centros comerciales, puso como ejemplo la presentación de un proyecto para la renovación del Centro Comercial Anexo II de Playa del Inglés, que ha sido aceptado por los comerciantes.
Asimismo, existen otros proyectos más complejos para los centros comerciales Metro y Kasbah de Playa del Inglés, a los que “vamos a ver si les buscamos la vuelta”, señaló.
Las zonas comerciales que se localizan en los bajos de los establecimientos turísticos es un tema que corresponde al departamento de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, indicó.
En su opinión, la institución local debe “ponerse las pilas” y no permitir el exceso de cartelera, entre otras irregularidades, que perjudican al destino turístico.
Empleo
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, desde el punto del sector de la construcción, que es quien más aporta al problema del paro, la renovación supone “una esperanza cierta”.
El también presidente de turno del Consorcio de Rehabilitación Turística subrayó que desde las administraciones “debemos ponernos las pilas”, para reducir los trámites administrativos y así las constantes trabas burocráticas, dentro de la normativa vigente.
Esfuerzo común
El alcalde del municipio turístico de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, agregó que el sector se encuentra de enhorabuena por el trabajo realizado por el Consocio y las ganas con las que, los asistentes esperan actuar a corto plazo con los establecimientos turísticos
“Desde el municipio pretendemos que se realice un esfuerzo común que sea correspondido por la sociedad, y coordinado desde las distintas administraciones públicas implicadas.
La apuesta por la renovación del sector turístico es una camino que se inició hace tiempo y que, se pretende relanzar con mayor velocidad entre los implicados.
Encuentro
El I Salón de la Renovación es un punto de encuentro entre empresarios turísticos con empresas constructores, arquitectos, ingenieros y touroperadores, entre otros, donde se exponen los casos de éxito en el ámbito de la renovación, así como los incentivos fiscales y urbanísticos existentes.
Asimismo, se muestran las nuevas tendencias e ideas renovadoras en la remodelación y gestión del negocio, adecuadas a las demandas del turista del año 2020 y al desarrollo de las tecnologías.
Declaraciones:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55