Nueva Canarias (NC) llama la atención sobre el incremento de turistas experimentado por el Archipiélago en los primeros cinco meses de 2011, que alcanza el 21,1% respecto al mismo periodo de 2010, y advierte que “no hay que dejarse nublar la vista por estas cifras positivas porque tienen otra lectura”.
En opinión de NC hay que tener en cuenta no sólo este dato, que demuestra que efectivamente se ha producido un incremento en la llegada de visitantes a las Islas, sino también los datos que hacen referencia al gasto que estos mismos turistas han hecho entre enero y mayo del presente año y que apuntan a que ha disminuido un 4,4% respecto a 2010, según datos de EGATUR.
Nueva Canarias señala que este decrecimiento del gasto indica que los paquetes turísticos se están vendiendo a precios más económicos algo que no es positivo para Canarias que empieza a adquirir imagen de destino barato y en consecuencia será muy difícil recuperar los precios en el futuro.
Interpretación equivocada
La formación nacionalista reitera que se está haciendo una interpretación equivocada de los datos porque sólo se está teniendo en cuenta que llegan más turistas sin tener en cuenta que esto no supone más gasto en destino y que además no está teniendo una repercusión en el empleo.
Nueva Canarias recurre a los datos para argumentar sus afirmaciones. Mientras que el incremento de visitantes ha sido (entre enero y mayo de 2011) del 21,1%, el paro sólo cayó en el mismo periodo en 279 personas, ya que en diciembre del pasado año había 254.620 parados y en mayo de este año 254.341 personas. Aunque los buenos datos de junio elevan este balance hasta 2.658 personas menos en situación de desempleo.
En este sentido NC considera que se está haciendo un balance muy positivo de los datos puesto que el paro sólo se ha reducido en 1,04%. “Esto significa que necesitaríamos treinta y tres años para volver a niveles de desempleo de antes de la crisis, siempre y cuando el turismo siga creciendo de forma tan espectacular”.
Sin rehabilitación
Con todo, para Nueva Canarias uno de los mayores peligros de la mala interpretación de estos resultados es que se sigan dejando a un lado las necesarias e ineludibles reformas estructurales que hay que hacer en el sector. “Algunos hablan de que las buenas cifras en la llegada de turistas evidencian la la competitividad del destino y esto no es verdad”, señalan desde las filas nacionalistas en referencia a que los problemas del turismo en Canarias son estructurales y están perfectamente identificados en la Ley de Directrices y de Ordenación General y del Turismo, aprobada en 2003.
Para Nueva Canarias es obligatorio acometer las acciones que en esta ley se reseñan para mejorar la calidad y la competitividad del destino. La principal tarea es la rehabilitación de las ciudades turísticas y de las camas que han quedado fuera de mercado por su obsolescencia.
En este sentido indicó que el Gobierno de Canarias debe reclamar al central un Plan Renove con una ficha financiera de 500 millones de euros con el fin de relanzar nuestra principal industria tal como ha hecho en Cataluña o Valladolid con la industria del automóvil. La rehabilitación es la principal tarea para recuperar la competitividad del destino sin consumir suelo y para generar empleo y actividad económica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55