El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno canario, José Manuel Soria, ha dicho que, tras la dificultad de pactar con CC o PSOE, está intentando conformar una mayoría parlamentaria sumando un número de diputados suficientes para la investidura y ha precisado que esto nada tiene que ver con transfuguismo.
En declaraciones este miércoles a los medios al inicio de un almuerzo del líder del PP, Mariano Rajoy, con barones regionales en una primera reunión para definir las líneas maestras en el plano económico, Soria ha dicho que tan legítimo es que hablen "dos fuerzas políticas como que hablen otras dos, otras tres u otras cuatro".
A la pregunta de si el PP no estaba hablando con fuerzas políticas y sí con parlamentarios a nivel individual, Soria ha asegurado que eso no es así y que el PP está hablando "con dirigentes de fuerzas políticas importantes en Canarias".
Soria ha hecho hincapié en que "ahora en Canarias estamos hablando todos con todos" si bien él ha tomado la iniciativa como fuerza que ha ganado las elecciones.
El candidato del PP ha informado de que no podía admitir la premisa del candidato de CC que exigía la Presidencia mientras que el PSOE le ha comunicado, tras el Comité Federal socialista, que quedaban prohibidos los acuerdos con Bildu, Nafarroa Bai y el PP.
Por ello, Soria ha reiterado que su interés máximo es articular una mayoría suficiente para conseguir la investidura y si no lo consigue pasará a la oposición.
Cuestionado sobre si el PP estaría dispuesto a recibir la investidura con el voto de parlamentarios que fueran de otras fuerzas aunque la dirección de esas fuerzas no diera su respaldo a los populares, Soria se ha limitado a los compromisos adquiridos en campaña y ha dicho que su partido ha buscado pactos con la segunda fuerza política y con la tercera, y si no irán al Parlamento a recibir la investidura.
No desistirá del mandato
Soria ha subrayado que seguirá intentándolo hasta el último momento y ha descartado que el PP vaya a desistir del mandato que le ha dado las urnas.
"Se ponga como se ponga quien se ponga -ha dicho- el PP ha ganado las elecciones en Canarias, no sólo al Parlamento que ganó por un 30 por ciento más de votos si no también en los cabildos, donde obtuvo un 15 por ciento más de votos que la segunda fuerza política", además de la victoria en las municipales.
Sobre el margen que se da el PP para conformar esa mayoría, Soria ha avanzado que aún queda "mucho tiempo y nadie debe impacientarse" y ha recordado que hasta el 11 de junio no se conforman las corporaciones municipales, mientras que los cabildos se constituyen entre los días 17 y 20, y el 21 de junio se forma el Parlamento.
Ha apelado a la serenidad y ha insistido en que "la impaciencia y las prisas son muy malas consejeras".
Ha hecho hincapié en que, de momento, "todo está abierto" si bien también ha subrayado que el pacto con CC o PSOE tiene pocos visos de futuro debido al "recelo" recíproco de unos y otros.
Soria también ha querido dejar claro que un pacto CC-PSOE para formar gobierno es tan legítimo como cualquier otro, pero la iniciativa de conformar Gobierno corresponde a quien ha ganado las elecciones.
Finalmente, Soria ha mantenido que no pertenecerá a un Gobierno donde él no sea presidente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55