La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife ha valorado que con la Ley de Actividades Clasificadas Espectáculos Públicos se reduzca en más de un 70 por ciento el tiempo de espera para abrir un negocio.
También destaca que con esa ley, que ha entrado en vigor este 24 de mayo, se rebaja en un 50 por ciento las multas económicas que soportaban en su momento los operadores económicos que no cumplían con las disposiciones establecidas en la legislación.
Por ejemplo, la apertura de un establecimiento sin autorización podía ocasionar al empresario una sanción de hasta 60.000 euros y con la nueva reglamentación la cuantía de la multa podría alcanzar un máximo de 30.000 euros, explica la Cámara de Comercio en un comunicado.
Otro de los aspectos de la ley que destaca la Cámara de Comercio es que el silencio administrativo será positivo y automático.
Para el presidente de la Cámara de Comercio, Ignacio González Martín, la nueva legislación supone "un balón de oxígeno no sólo para la apertura de nuevas iniciativas empresariales, sino también a la hora de plantear mejoras y procesos de innovación en aquellos negocios que ya están en marcha".
A su juicio, este marco normativo, que surge ante la necesidad de adaptar la ley a la Directiva Bolkestein, responde a "una de las demanda históricas del sector empresarial que, ahora más que nunca, requiere agilidad y eficacia por parte de las administraciones públicas a la hora de poner en marcha sus iniciativas empresariales".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55