Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Rivero presentará un estudio sobre el potencial de Canarias

Jueves, 21 de Abril de 2011
Tiempo de lectura:
El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, presentará el martes próximo las conclusiones de un estudio sobre el potencial de Canarias como plataforma de negocios internacional entre Estados Unidos de América del Norte y África. El estudio ha sido promovido por la Cámara de Comercio de EE.UU. en España, encargado a la consultora de dirección estratégica A.T. Kearney, y en él participan las empresas canarias DISA y Binter Canarias. El objetivo de esta iniciativa público-privada es analizar el posicionamiento competitivo del Archipiélago para actuar como catalizador del desarrollo de su área de influencia y aprovechar los crecientes intercambios económicos y comerciales que se mantienen con el continente africano, principalmente los que tienen como origen o destino a Estados Unidos. Así se indica en un comunicado del Gobierno canario en el que se añade que en el acto de presentación estarán el presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU. en España, Jaime Malet; el consejero Delegado de DISA, Raimundo Baroja, y el presidente de Binter Canarias y del Capítulo de Canarias de la Cámara, Pedro del Castillo, así como la comisionada de Acción Exterior del Ejecutivo canario, Elsa Casas. En el trabajo se analiza el posicionamiento competitivo que Canarias ofrece en relación con otras áreas geográficas alternativas en ocho dimensiones concretas, incluidas, entre otras, la de centro de transbordo marítimo, centro de conectividad aérea, hub logístico, centro de telecomunicaciones, centro de formación y sede de personal expatriado. El estudio será empleado como carta de presentación de Canarias en Estados Unidos con el fin de atraer la atención de agentes privados y públicos con actividad o intereses en los mercados africanos vecinos. El hecho de que el Gobierno canario haya decidido apoyar la iniciativa de la Cámara de Comercio de EE.UU. en España responde al gran interés que el sector empresarial de Estados Unidos ha mostrado en los últimos años por aprovechar la ubicación geográfica y las infraestructuras portuarias y aeroportuarias que tienen las islas para operar con los mercados de la costa occidental africana, se explica en el comunicado. Canarias acogió el mes pasado la reunión de la asamblea anual de la principal asociación de inversores de EE.UU en África, la Corporate Council con Africa, en la que participaron más de 300 autoridades y representantes empresariales de América y África.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.