Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Colegio Arenas Sur, uno de los cien centros evaluados en Canarias por UE

Jueves, 17 de Marzo de 2011
Tiempo de lectura:
El centro de San Agustín, con una media de 8 en PAU en los tres últimos años, es el único privado de Las Palmas en colaborar en el estudio promovido por la Comisión Europea. Un total de cien centros de secundaria de Canarias están aplicando, desde el pasado mes de noviembre, las pruebas de nivel necesarias para configurar "un panel nacional en el que se recoja información contextual sobre el aprendizaje de idiomas y el entorno de los alumnos", según datos aportados por Q Research, la empresa encargada de aplicar en Canarias las pruebas de nivel. El total de centros muestreados por el Ministerio de Educación y Ciencia para el Estudio Europeo de Competencia Lingüística (EECL) es de 356, lo que supone para Canarias ser la región española con mayor porcentaje de muestreo. Los datos recogidos entre todos los países participantes (con un mínimo de 71 centros por país) y en dos idiomas -por cada estado- de entre los más usados en el Mercado Común Europeo, son evaluados "para identificar la relación entre contextos sociales, nivel de estudios de los padres o familiares cercanos, horas dedicadas a cada idioma en los centros, etc. y así realizar mediante ponderaciones adecuadas modelos de desarrollo apropiados para el futuro", señalan los aplicadores. El informe final se trasladará, por países, en el primer trimestre de 2012. "Estos datos se volverán a chequear dentro de cuatro años en un estudio de seguimiento", indican desde el Colegio Arenas Sur, el único centro privado de la provincia de Las Palmas incluido en el muestreo. Este centro en particular, primero en Canarias en ofrecer una enseñanza bilingüe, ofrece también enseñanzas en alemán y francés desde hace dos años, si bien no ha sido evaluado en este último idioma al requerirse un mínimo de tres años de implantación. El proceso de toma de datos iniciado hace cuatro años incluye la realización de pruebas de nivel en dos idiomas ajenos al propio en cada estado. Así, en España los idiomas elegidos son el inglés y el francés, y trata de comprender como afectan las variables educativas, económicas, sociales y demográficas a la competencia lingüística. El Ministerio de Educación y Ciencia, que ha anunciado a través de su titular, Angel Gabilondo, un fuerte impulso del multilingüismo en nuestro país ha establecido una muestra de 25 alumnos de 4o de la ESO por centro . Cada país puede establecer criterios de comparación propios, ya sea públicos versus privados o por regiones. MODELO DE MUESTREO El proceso de muestreo en cada país consta a grandes rasgos de dos etapas principales a partir de la primera selección o elección de escuelas dentro de cada país. En la primera visita o Estudio de Campo, realizada a principios del curso 2010-1011 se pasó un primer test para conocer la "capacidad general" de los alumnos, mientras que en la segunda y final a los centros, la realizada a partir de este mes en todas las Islas salvo La Palma y La Gomera, se pasan cuestionarios adaptados para las competencias de lectura comprensiva, escritura y escucha o 'listening' de archivos sonoros. Paralelamente los alumnos responden a cuestionarios de contexto sobre su nivel sociocultural etc, indicaron desde el centro evaluado. En el diseño de esta encuesta paneuropea a gran escala participan cinco de las organizaciones líderes en evaluación lingüística en el mundo (Cambridge ESOL, CIEP, Goethe-Institut, Instituto Cervantes, Universidad Salamanca y CVCL Universitá per Stranieri di Perugia) que han creado y proporcionado los instrumentos para el Test Lingüístico de la Encuesta Europea de Competencia Lingüística. Estas organizaciones han trabajado desde 2008 para, en primer lugar, definir el constructo del test, crear los items de examen, hacer un Estudio Piloto y una experimentación antes de acordar la serie definitiva de tareas que se utilizarán en el Estudio de Campo y en el Estudio Principal. UNA EXPERIENCIA DE EXITO El Colegio Arenas Sur, que forma parte de una institución con 70 años de experiencia educativa y casi 40 de bilingüismo ha sido reconocido recientemente como el primer centro de la provincia para la realización de exámenes Compute Based de la Universidad de Cambridge, de manera que alumnos de este o cualquier otro pueden tomar los famosos PET o FIRST desde un ordenador, según informa la dirección del centro. En los últimos tres cursos escolares las notas medias del alumnado de 2o de Bachillerato que realiza las Pruebas de Acceso a la Universidad han sido 8,38, 8.93 y 8,8 respectivamente, lo que supone una nota media de 8,6 desde el curso escolar 2007- 2008 . INICIATIVA EUROPEA El EECL es una iniciativa de la Comisión Europea para impulsar el desarrollo de las políticas de aprendizaje de idiomas en Europa, y que se identifica con el objetivo de configurar la política lingüística común como entre unos países y otros. Además de las pruebas que realizan los alumnos, una parte importante de este proyecto consiste en la cumplimentación por parte del director y de los profesores de los centros seleccionados, de un cuestionario en el que se profundiza en las características del proceso de enseñanza, metodologías y horarios de clase que se consideran más adecuados para unos buenos resultados.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.