Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El cien por cien de los trabajadores de CLUSA secunda la huelga de limpieza en el Sur

Jueves, 17 de Marzo de 2011
Tiempo de lectura:
La totalidad de los trabajadores de Clusa han comenzado este jueves una huelga indefinida en la recogida de basuras de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, que comprende los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía, según los datos facilitados por el Frente Sindical Obrero. El representante de este sindicato, Miguel Pérez, dijo a Efe que CLUSA está "al día" en el cobro de las cantidades pactadas con las tres corporaciones municipales sureñas, y sin embargo la empresa aún le debe a los trabajadores el pago de tres pagas extras y el salario del pasado mes de febrero. Pese a que la huelga afectará a más de 120.000 habitantes, informó de que habrá un servicio mínimo con un camión de basuras en cada uno de los municipios citados, que se encargarán fundamentalmente de la recogida en los centros de enseñanza, centros de salud y guarderías. Pérez recordó que los trabajadores llevan desde el año 2009 cobrando sus nóminas con retraso y que el comité de empresa decidió entonces presentar un preaviso de huelga mes a mes, que desconvocaba cada vez que los empleados cobraban. En su opinión la situación se ha complicado ahora y han pedido la mediación de la Mancomunidad para que ésta "secuestre el tema económico" de un servicio que seguirá prestando Clusa. Por su parte, la dirección de la empresa CLUSA, ha comunicado que la crisis económica ha agudizado los problemas de tesorería de las instituciones locales, algunas de las cuales ya arrastraban importantes deudas con las empresas proveedoras de servicios. Alude a que el impago por parte de las administraciones, unido a la dificultad de financiación bancaria, "obliga a grandes esfuerzos de gestión para atender a los servicios y a los proveedores". Clusa asegura que el retraso de los pagos por parte de las administraciones ha provocado que se haya incurrido "en mora" en algunas obligaciones con la hacienda pública y la Seguridad Social, con los consiguientes embargos. Igualmente incide en que al no existir un pago puntual por parte de los ayuntamientos se producen retrasos en el abono de las nóminas al personal de la empresa. En este sentido, recordó la elevada deuda que el Ayuntamiento de Telde arrastra con el grupo de empresas Camilo Álvarez Sánchez (CAS), a la que pertenece Canarias de Limpieza Urbana (CLUSA), de 21,5 millones de euros. Por citar un ejemplo, el Grupo CAS informó de que todavía no ha ingresado, entre otros conceptos, el importe íntegro de un año de servicios de recogida de residuos en el municipio de Telde. CLUSA y CAS están haciendo las gestiones para proceder al abono de las nóminas pendientes en la referida Mancomunidad, así como el cobro de los servicios que a su vez se les adeuda con el fin de evitar los retrasos en las nóminas y pagar los embargos existentes por retraso en el pago de las obligaciones tributarias y sociales.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.