Muchas instituciones estatales están sufriendo el caos de la privatización, las cuales al dejar de ser públicas toman un camino totalmente inadecuado en el desarrollo de sus funciones, perdiendo competitividad y lo que es más grave abandonándose de la misión que siempre tuvieron encomendadas, lo que genera en los usuarios de las mismas una elocuente inseguridad motivada por el desmejoramiento de los servicios que prestan y por la forma en que estos se desarrollan.
Son muchos los ejemplos que se pueden citar y que con el único afán de recaudar más han dejado a un lado la verdadera filosofía de las funciones que como tales las identificaban, lo que ha generado que gran parte del personal se haya revelado contra estos posicionamientos que no guardan ninguna relación con la verdadera liturgia que durante muchos años fue la primordial función de los servicios que prestaban. Lo que ocurre en la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos es una prueba evidente de ello.
La privatización de AENA en un 49-% ha creado un cisma de tal calibre que los sindicatos se han visto abocados a promover una serie de huelgas que serán altamente perniciosas para el desarrollo económico y financiero de España, donde el turismo principal fuente de riqueza, va a sufrir un receso de una enorme magnitud, ya que estas huelgas anunciadas incidirán especialmente en los servicios aeroportuarios, que es por donde entran en nuestro país la mayoría de los turistas que nos visitan.
Es muy posible que la mayoría de los aeropuertos españoles sean deficitarios, y que la crisis haya agudizado la posibilidad de mantenerlos operativos, pero de ahí a que quieran poner en manos privadas los de Barajas y El Prat se me antoja una verdadera aberración del Ministerio de Fomento, que con José Blanco a la cabeza no ha sabido gestionar con tino cuantos problemas han surgido durante su mandato.
Últimamente el turismo venia repuntando de forma halagüeña, y las expectativas eran excelentes con vistas a la Semana Santa, pero la huelga anunciada por AENA dada su inminente privatización, va a tirar por los suelos algo que estaba en vías de recuperación como era la llegada masiva de turistas y esto es algo que va perjudicar a la economía de España, especialmente a las zonas turísticas por excelencia donde se esperaba un lleno absoluto.
Los sindicatos lamentan que en las negociaciones que están llevando a cabo con el gobierno con el fin de arreglar tan tortuoso problema no haya comparecido el ministro José Blanco, lo que acredita su falta de interés y su total desconocimiento en algo tan importante como es la desconvocatoria de una huelga que queramos o no va a llevar al país a la ruina más excecrable, lo que acredita que este sujeto no está preparado para ser ministro de un aérea tan importante.
Las privatizaciones generan un caos y lamentablemente los gobernantes no son conscientes de ello, y si lo son no dan la cara en estos momentos tan drásticos, donde la caída del turismo va generar más paro en el sector correspondiente y por consiguiente la ruina aumentara considerablemente. Es una vergüenza que tengamos un gobierno con tan poca visión de futuro y tan mal preparado, que permite con su necedad que estas cosas ocurran, en el caso de AENA todo esto se veía venir desde hace más de cuatro meses, y sin embargo han esperado a que la misma haya anunciado una huelga para intentar arreglar algo tan importante que desde mi punto de vista y dada la total desidia gubernamental no creo tenga arreglo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55