La Entidad de Conservación del Polígono Industrial de Arinaga (ECOAGA) celebró este jueves su Asamblea Informativa Anual. La cita tuvo lugar en el Centro de Innovación y Actualización Tecnológica (CIATEC), en el Polígono Industrial de Arinaga.
El presidente, Juan Acosta, comenzó su intervención aludiendo a la fortaleza y la unión que caracteriza a esta zona industrial, lo cual ha permitido capear, de alguna manera, “el temporal”. Además, transmitió fuerza y coraje a sus amigos empresarios “para que continúen dando lo máximo posible para que este periodo tan negativo quede sólo en un mal recuerdo y logremos sacar adelante las empresas que integran la Zona Industrial de Arinaga, por el bien personal, de nuestros empleados y sus familias y del tejido productivo en su conjunto”.
Por otra parte, agradeció a las administraciones el apoyo demostrado hasta la fecha de hoy al Polígono y las instó a continuar en la misma línea.
En relación a las obras de mejora de las infraestructuras, subvenciones, proyectos y convenios acometidos en el Polígono adelantó algunos rasgos de lo que se pretende hacer durante este próximo año, lo cual incluye, entre otros objetivos, la construcción de la nueva sede de ECOAGA, la continuación de la política en materia de subvenciones, formación y mejora de servicios básicos y, en especial, la organización, el próximo mes de febrero, del primer Congreso Regional de Áreas Industriales.
A esta cita están invitados los empresarios de todos los polígonos industriales del Archipiélago para celebrar “un punto de encuentro y de análisis que marcará un antes y un después para el empresariado canario”.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Javier Sánchez-Simón, le trasladó su solicitud para que se convierta en plataforma logística intercontinental, un reto que generaría enormes beneficios para todos los empresarios.
“Se trata de una infraestructura por la que llevamos muchos años luchando y necesitamos que esté operativa lo antes posible”, añadió, a lo que el presidente contestó, que “el Puerto de Arinaga ya es operativo y está llamado a ser, eminentemente, sede de graneles, aunque siempre escucharemos las peticiones de los empresarios. El compromiso de operatividad total del Puerto está fijada para el año 2012”, afirmó.
Naves Logísticas industriales
La consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo, Inés Jiménez, aprovechó su intervención para anunciar la próxima construcción y puesta en marcha (en 2011) de dos naves logísticas industriales en el Polígono gracias a los fondos europeos y concluyó asegurando que su consejería “tiene la clara intención de continuar manteniendo conexión directa con este polígono que tanta importancia tiene para los intereses de la Isla”.
Cerró el acto el alcalde de Agüimes, Antonio Morales, que animó a que “sigamos trabajando y apostando por este espacio y que las administraciones se sigan involucrando por el bien de todos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55