Varios ex presidentes del Gobierno de Canarias consideraron necesario llevar a cabo un plan de ajuste de la administración pública canaria y estimaron que de no llevarse a cabo, el sector público puede ser uno de los asuntos más conflictivos para encarar el futuro de las islas.
Así lo indicaron durante el debate "La perspectiva respecto al futuro de los ex presidentes" que tuvo lugar en el Parlamento de Canarias en el ciclo "Parlamento y Sociedad: Ideas para el futuro" y en el que participaron los ex presidentes del Ejecutivo regional Fernando Fernández, Lorenzo Olarte, Manuel Hermoso y Román Rodríguez mientras que Jerónimo Saavedra se ausentó por motivos de salud.
Para Fernando Fernández la prioridad de las islas debe ser acometer un Plan de Ajuste de las Administraciones, ya que Canarias lastra las consecuencias de una estructura institucional con un gran número de empresas públicas ineficaces.
"O acometemos nosotros el ajuste o nos lo hacen desde Europa. Hay que meter el cuchillo para hacer cirugía en el entramado de las administraciones públicas", expresó Fernández
Añadió que sólo el reajuste administrativo permitirá que las islas salgan de la crisis económica e insistió en que para ello es vital suprimir algunas administraciones cuya actividad en los últimos años ha sido cero.
"En Canarias debemos tomarnos en serio que el gasto público hay que recortarlo ya que no saldremos de la situación hasta que pasan 7 u 8 años, pero los 300.000 canarios en paro y las familias sin ningún miembro con empleo no pueden esperan tanto tiempo", indicó Fernández.
Lorenzo Olarte coincidió con Fernández en la necesidad de realizar un ajuste de la administración, pero para él esta modificación debe guiarse por la necesidad de otorgar una dimensión suprainsular al Gobierno de Canarias para así poder dotar de protagonismo a los cabildos.
A diferencia de sus compañeros, Román Rodríguez afirmó que el problema de las islas no se solucionaría por la vía de un ajuste de la administración pública, ya que no existe una sobredimensión de las misma.
Sin embargo apuntó la necesidad de simplificar la estructura administrativa de Canarias para mejorar su competitividad.
Todos abordaron el turismo como sector clave para las islas y al respecto, Olarte expresó que "no debe estar ajeno a tener un trato privilegiado en los presupuestos".
Para Fernando Fernández la situación de este sector no es tan halagüeña como se suele creer ya que hay datos "extraordinariamente preocupante que apuntan a que hemos perdido competitividad".
Román Rodríguez consideró que es imprescindible apostar por una diversificación de turismo, mejorar las ofertas de ocio e intervenir en la intermediación de los operadores turísticos.
Con respecto a las relaciones con el Gobierno Central, Rodríguez abordó la necesidad de exigir al mismo que cumpla con los criterios de financiación, ya que "Canarias ha obtenido 545 millones menos que la media".
"Si los presupuestos nos trataran como a Cataluña o Castilla-León el panorama cambiaría totalmente pues tendríamos dos puntos más de nuestro PIB", afirmó Rodríguez.
A pesar de la ausencia de Jerónimo Saavedra el director del proyecto "Ideas Parlamento", Oswaldo Brito, expuso el discurso del ex presiente y en él el actual alcalde de Las Palmas de Gran Canaria abordó la necesidad de apostar por el turismo y la necesidad de aprovechar todas las oportunidades logísticas de los puertos y aeropuertos canarios.
Manuel hermoso que realizó un repaso por sus años al frente del ejecutivo regional señaló que ante la difícil situación en la que se encuentran las islas es necesario lograr importantes acuerdos para sacar adelante a Canarias.
"Lo que habría que hacer en el momento actual es sentarse dialogar", apuntó el ex presidente.
En el acto se recordó también la figura del recientemente fallecido ex presidente Adán Martín y de él, el presidente del Parlamento canario, Antonio Castro, destacó su esfuerzo por dar lo mejor de sí mismo para lograr el avance de la sociedad canaria.
Castro señaló que los ex presidentes canarios habían sido "políticos de raza" que concentraron sus esfuerzos en mejorar la situación de los canarios y hacer avanzar a las islas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55