Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El paro afecta más a los jóvenes porque su despido es más barato

Miércoles, 03 de Marzo de 2010
Tiempo de lectura:
El consejero de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Jorge Rodríguez, dijo en comisión parlamentaria que el paro afecta más a los jóvenes porque se trata del colectivo con más temporalidad y porque su despido es más barato. De este modo habló el consejero en una comparecencia solicitada por el grupo Socialista para hablar del desempleo juvenil, durante la cual la diputada del PSC-PSOE Rita Gómez aseguró que no es casual que Canarias tenga la tasa más elevada de fracaso escolar y de desempleo juvenil. El consejero indicó que una cuarta parte de los jóvenes de las islas están desocupados, mientras que otra cuarta parte están ocupados y la mitad estudian, dato este último que consideró positivo, y abogó por hacer una reforma del mercado laboral para reducir la temporalidad de los contratos. Jorge Rodríguez señaló que desde 2006 se ha incrementado en tres punto el porcentaje de jóvenes, menores de 25 años, que estudian en las universidades y Formación Profesional, y agregó que, a pesar de las dificultades el nivel de contratación indefinida en las islas está tres puntos por encima de la media española. En cuanto a las medidas que reclamó la diputada socialista el consejero citó, entre otras, que el Gobierno canario mantiene las escuelas taller y las casas de oficios para jóvenes con escasa formación y colabora con las dos universidades canarias en acciones de formación. Jorge Rodríguez aseguró que lo mejor que se puede hacer por los jóvenes es comprometerse con la formación, y ahí, añadió el rediseño que el Gobierno canario ha hecho de la Formación Profesional. La diputada socialista reconoció que ha aumentado el número de alumnos en Formación Profesional pero en los cursos sin cualificación, mientras que, afirmó, no se ha incrementado en los grados medio y superior. El consejero insistió en la necesidad de recuperar la cultura del esfuerzo, y en este aspecto opinó que todos hemos sido un poco condescendientes y conformistas al exigir poco a los jóvenes,. La diputada de Coalición Canaria Dulce Xerach Pérez preguntó cuantos jóvenes han dejado de estudiar porque era más fácil trabajar, y destacó que el 87 por ciento de los parados no tienen formación suficiente para enfrentarse a la crisis económica. Si se reconoce que la educación es la única solución hay que incentivar a los jóvenes para que vuelvan a los estudios. El diputado del grupo Popular Carlos Ester dijo que el desempleo juvenil es un problema nacional, del que responsabilizó al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y también indicó que se trata de algo estructural cuya base está en la falta de formación. La diputada socialista respondió a Carlos Ester que José Luis Rodríguez Zapatero sirve de excusa a quienes no tienen discurso. El consejero insistió en que no se trata de echarse la culpa unos a otros, ya que la responsabilidad es de todos. Los grandes problemas del mercado laboral español, manifestó el consejero al término de la comparecencia, son la alta temporalidad, el bajo nivel de contrataciones a tiempo parcial, la elevada dificultad para hacer contratos y la rigidez laboral.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.