La Federación Canaria de Automoción ha abierto un canal de distribución con Marruecos con el objetivo de que las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la compraventa de vehículos nuevos y de ocasión con el objetivo de "remontar" la crisis y "aliviar" la flota de automóviles en almacén.
"Tenemos la certeza de que las pequeñas y medianas empresas canarias de la compraventa de vehículos nuevos y de ocasión remontarán este año gracias a la vía de negocio abierta con África", asegura en un comunicado el presidente de la Federación Canaria de Empresarios de la Automoción (Fecanauto), y representante para Canarias de la patronal nacional Ganvam, José Manuel Martín.
A pesar de que la caída en las ventas de turismos de segunda mano alcanzó el 11 por ciento durante 2009 en las islas, con un total de 51.350 unidades, la región ocupó el noveno puesto en volumen de ventas de vehículos de ocasión de toda España, con una cifra de negocio que superó los 280 millones de euros.
Estos datos que hacen sentir optimistas a la patronal, asegura el máximo responsable de Fecanauto, que integra a las asociaciones de las provincia tinerfeña, Asate, y grancanaria, Avivo, para quien es importante reducir la flota de vehículos almacenados y en ello resulta "clave" el canal de distribución en Rabat, donde se ha abierto una oficina.
Además, se va a firmar un acuerdo con el Grupo Cabrera Medina (Orvecame y Cicar) para que se conviertan en proveedores en las islas con todas sus marcas "no sólo para satisfacer nuestro mercado natural, sino pensando en África".
No obstante, José Manuel Martín muestra su inquietud por los daños económicos que puede provocar a las empresas el previsible fin de las ayudas directas a la compra de automóviles y por la anunciada decisión del Gobierno estatal de incrementar en dos puntos el IVA a partir de junio, que todavía no sabe cómo afectará a Canarias.
"Estas dos circunstancias podrían neutralizar los crecimientos en las ventas", apunta.
En cuanto a la lucha contra la venta ilegal de vehículos en las calles, el dirigente empresarial destacó que "seguimos batallando por erradicarla".
Para ello la patronal se ha reunido con el presidente de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), Lázaro Brito, con el que se acordó elaborar una ordenanza que regule esta práctica irregular para que todas las corporaciones del archipiélago la implanten.
Espera que esta medida sea una realidad dentro de dos meses y denuncia que todavía muchas personas interesadas en comprar o vender un automóvil dejan esas gestiones en las manos de supuestos empresarios que no cumplen las normativas, con lo que se arriesgan a sufrir daños económicos, administrativos y jurídicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170