Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo Guillén, ¿Se nos ha ido un amigo?

Miércoles, 03 de Marzo de 2010
Tiempo de lectura:
Yo creo sinceramente que no. Los amigos nunca se van. En el caso de Domingo Guillén lo experimentamos todos los que lo conocimos y compartimos con él muchos momentos, muchas inquietudes, muchos compromisos, mucha tenacidad, mucho optimismo, mucho futuro por conquistar… Todo eso no se irá nunca. Como tampoco se ha ido él. Se nos ha acabado el poder compartir físicamente su cuerpo, tan deteriorado al final que ya no le servía para lo que él lo quería realmente. Pero a él lo tendremos siempre, como bien sabe, en lo profundo del corazón, su familia y la otra gran familia que fue generando a lo largo de su vida y especialmente de su vida profesional. Ese trabajo y, en los últimos tiempos, ese despacho de tantas resonancias y ecos de esfuerzo duro, responsable, comprometido, gratuito en infinidad de ocasiones. Ese compromiso con la realidad colectiva a pesar de las dificultades, de los muchos “imposibles”, de las contradicciones a veces insalvables… La que sí ha perdido es la realidad, tan compleja como querida, de San Bartolomé de Tirajana. Ha perdido la presencia de una persona que imaginaba un modelo diferente de municipio, de relaciones colectivas más justas e igualitarias. Una persona que tenía un pensamiento abierto, fresco y atrevido sobre cómo afrontar los serios problemas que tenemos. Una persona tenaz en el esfuerzo diario, abierto a las posiciones y a los enfoques diversos de los propios, generosa en el ofrecimiento del compromiso y en los medios personales. En muy poco tiempo hemos perdido a dos Domingo Guillén. ¿No es demasiada pérdida para un pueblo tan necesitado de personas, como ellos, que se ofrezcan con frescura y desinterés para el esfuerzo colectivo? Como comentaba un amigo común, “se nos van los mejores”. Me resisto a entrar en esa línea de pensamiento que lógicamente se nos viene de pronto ante tanta tristeza. Creo, por el contrario, que, la enorme carga positiva de los muchos valores desarrollados por padre e hijo a lo largo de tantos años de trabajo con nosotros, la seguimos teniendo y se mantiene viva, como semilla enterrada en buena tierra, esperando ansiosa que sigamos regando su surco para que brote no muy tarde ofreciéndonos un horizonte cargado de esperanza para nuestro municipio. Y estoy convencido que, desde esa otra dimensión en la que ahora se han encontrado padre e hijo, en la que nos esperan y en la que ya han comenzado a preparar su próximo regreso y su renovado compromiso con la construcción de una nueva sociedad, de un nuevo mundo, de unas nuevas relaciones personales y colectivas, seguirán, ahora con más energía si cabe que antes, empujando a los que seguimos empeñados tozudamente en la lucha ilusionante por el cambio de nuestra sociedad hacia una relaciones colectivas de mayor igualdad, de mayor justicia y solidaridad, metas por las que ellos siempre lucharon. Su familia lo sabe, mejor que nadie. Y ese es su orgullo y la esperanza que los mantiene. Y esa es también la nuestra y la de todos aquellos que se siguen preparando para ofrecer a este municipio y a esta sociedad otros horizontes más esperanzadores.
Domingo Viera González, un amigo
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.