Hasta el próximo día 13, se desarrolla en un hotel de Maspalomas el Seminario para árbitros y árbitros asistentes a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Por primera vez, se reúnen en nuestra isla los árbitros, procedentes de todos los continentes, que han sido seleccionados para participar en el evento futbolístico más importante del mundo.
Para su organización, ha sido necesario dividir en dos grupos a los 150 participantes. Para el primer grupo, acudirán al Seminario los árbitros y árbitros asistentes agrupados por tríos y pertenecientes a las confederaciones de UEFA y CAF. En el segundo, las restantes confederaciones de CONCACAF, CONMEBOL, AFC y OFC.
Durante estos días, los instructores del Departamento de Arbitraje de la FIFA de las distintas disciplinas (Technical, Physical, Psychological, Energy, Medical Areas) realizarán reuniones individualizadas, a la vez que diversos tests y controles a los tríos de cara a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.
Para que este seminario haya podido realizarse en Gran Canaria, ha sido necesario el esfuerzo de muchas instituciones. Desde el ámbito deportivo, junto con el decisivo protagonismo y apoyo de la propia FIFA, han colaborado la Real Federación Española de Fútbol, la Federación de Fútbol de Las Palmas y el Centro de Estudios del Arbitraje Deportivo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Además de estas entidades, el que el seminario se celebre en la isla se debe a la colaboración institucional de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.
El Centro de Estudios del Arbitraje Deportivo (CEAD) de la ULPGC es el máximo responsable en el seminario del apoyo tecnológico, aportando su equipo de técnicos un alto nivel de cualificación profesional, con una amplia experiencia en actividades y clinics organizados por todo el mundo para la FIFA. El acuerdo firmado hace unos años entre FIFA, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Universitaria de Las Palmas, tiene sus resultados más evidentes en las colaboraciones y responsabilidades que el CEAD ha asumido en los últimos años con la institución deportiva más importante a nivel mundial, y en el que las nuevas tecnologías se han convertido en la clave de proyectos de formación arbitral como, entre otros, el RAP o el Virtual Training Tool, simulador de situaciones de fuera de juego y de penaltis.

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124