Una semana despúes de que coronara el Kilimanjaro, estas son las fotos del joven empresario de Maspalomas, Marcos Ojeda, quien alcanzó el techo de Africa, de 5.895 metros de altitud denominada Uhuru Peak.
El propietario de la Joyería "Joyartersana" con su habitual cachorro canario en la cabeza desplegó nada más llegar una pancarta con el logotipo de "Maspalomas-Costa Canaria" y otro de su joyería, ubicada en el Centro Comercial Ronda.
Ojeda decidió dar riendas sueltas a esta inquietud personal motivado por su sensibilidad con la naturaleza y como montañista experimentado, para lo que no ha solicitado ningún tipo de ayuda pública, tal y como ha sucedido con otros escaladores españoles.
Su aventura personal culminó tras seis largos días de esfuerzo, atravesando el bosque tropical, el páramo de brezos, lobelias y senecios gigantes y el desierto alpino, hasta alcanzar las nieves perpetuas de la cumbre y sus famosos glaciares con una temperatura de menos diez grados.
Como se sabrá, el Kilimanjaro no es una montaña técnica, se llega a la cumbre a pie y sin necesidad de escalar, sin embargo los que subestiman la montaña fracasan.
Marcos Ojeda partió de Gran Canaria el pasado lunes y llegó a Tanzania al día siguiente para iniciar el ascenso por etapas con el fin de aclimatarse a la zona y evitar los males de altura.
A pesar de ello, no ha estado exento de mareos, náuseas, dolores de cabeza y otras dolencias, según nos relata su esposa Teresa, con quien ha mantenido un contacto directo a través del teléfono móvil, siempre que las condiciones de la zona lo han permitido.
Las ganas de coronar otras montañas famosas del mundo no se han quedado en Tanzania ya que, para este verano, tiene previsto ascender al famoso Mont Blanc a una altura oficial de 4.810,45 metros (según la última medición oficial en septiembre de 2009) y punto más elevado de Italia y Francia.
El Kilimanjaro es un volcán ubicado en Tanzania y protegido por un parque nacional que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En la cima hay un glaciar (de allí lo de las nieves eternas del Kilimanjaro), pero el hielo se está derritiendo y calculan que desaparecerá en 2020.
[gallery link="file" columns="2"]
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173