Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Fiscalía intenta favorecer a Garzón

Lunes, 01 de Marzo de 2010
Tiempo de lectura:
El Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, sale en defensa del Juez, Baltasar Garzón, -diciendo que no ve delito en sus actuaciones- en los casos de la Memoria Histórica y del Banco de Santander, que como todos sabemos, al parecer cometió los delitos de desobediencia, por ordenar la apertura de tumbas donde estaban enterradas algunas personas represaliadas y torturadas por el franquismo, y recibir de Emilio Botín 300.000 euros, para impartir unos cursos en Nueva York, beneficiando a este sobreseyendo una querella contra el interpuesta en la Audiencia Nacional, lo que se puede tipificar como trato de favor y prevaricación, argumentando además, -que no es el momento para cesar-, al citado magistrado, que tiene otros frentes abiertos como son las querellas interpuesta en su contra por Falange Española y de las JONS y por la Asociación de Víctimas del Terrorismo Manos Blancas. Es evidente y una vez más, los políticos intentan minimizar las irregularidades cometidas por este Juez totalmente endiosado y a la vez manipulado por el gobierno del PSOE, que aunque se inhibe de hacer comentarios al respecto lo siguen apoyando contra viento y marea. Recordar que hace algunos años, gobernando en España, Felipe González, fue separado de la judicatura, uno de los jueces más ilustres de cuantos habían en aquellos momentos en nuestro país, que había sido vocal del Consejo General de Poder Judicial, Javier Gomez de Liaño, acusado de prevaricación, acusación que legalmente no se sostenía y así lo manifestó unos de los ponentes del Tribunal que lo juzgo el magistrado Martínez Pereda, pero los otros miembros del mismo, García Ancos y Bacigalupo, cumplimentando cuanto le ordenaba el sistema, lo condenaron a sabiendas que lo hacían injustamente. En qué consistió esta acción delictiva que se le imputaba improcedentemente al citado Gomez de Liaño, sin que así fuera. Este magistrado tuvo que investigar a la empresa Sogecable, propiedad de Jesús Polanco, por una serie de irregularidades, lo que le llevo a retirarles el pasaporte a este señor y a su segundo Juan Luís Cebrian de manera cautelar para evitar que viajaran al extranjero, esto indigno al llamado Jesús de Gran Poder, como se le conocía a Polanco, el cual contacto rápidamente con Felipe González al cual le había hecho una serie de favores, y este sin pensárselo mucho lo puso en conocimiento de la Audiencia Nacional, donde sabía que tenía una serie de acólitos, como eran los magistrados nombrados, Bacigalupo y García Ancos, Martínez Arrieta (que había sido el marido de la actual esposa de Gomez de Liaño) y otros, los cuales enseguida iniciaron los trámites pertinentes incoándole a Gomez de Liaño el procedimiento correspondiente imputándole el citado delito de prevaricación, y sancionándolo con la separación de la judicatura. Lamentablemente en España se dan casi a diario casos de corrupción, que inmediatamente, y según quien sea el infractor, se intervienen judicialmente, lo que lleva a muchos españoles a dudar de la eficacia de la Justicia y lo que es más grave a criticar su imparcialidad. Baltasar Garzón parece ser que ha dilinquido, siendo como ha sido un miembro destacado dentro del organigrama judicial, deberá ser sancionado con el rigor que se merece, sin cortapisas ni favoritismo. En España como dice la Constitución “todos somos iguales ante la Ley”, aunque esta premisa no se cumpla de la manera que debiera. En el caso del juez Garzón, la Justicia no se puede ser negligente, España se juega mucho ante el resto de las naciones del mundo, por consiguiente no se puede andar como en muchos casos utilizando paños calientes, tratando de minimizar los delitos flagrantes que cometen los seres que se auto denominan privilegiados, mientras que a otros se les hunde y se les meten en la cárcel por cometer una serie de delitos menores, y se les marginan y estigmatizan para el resto de su vida.
[email protected]
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.