Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Añoranza de las buenas promociones turísticas

Domingo, 28 de Febrero de 2010
Tiempo de lectura:
La importancia de Canarias como destino turístico merece que se realice un mejor planteamiento de las promociones exteriores que se diseñen. En ese sentido, la consejería de Turismo tendría que sentar en una mesa, para su discusión, debate y toma de decisiones, a expertos en temas turísticos, a empresarios del sector (representantes de asociaciones de hostelería, agencias de viaje, compañías aéreas) a y los patronatos de Turismo de cada isla. La situación no está para vivir exclusivamente de las rentas del pasado. No olvidemos que aunque se suela vender fuera la imagen corporativa de Canarias, cada isla de este archipiélago compite con las demás. Y cada cual desea que los turistas visiten “su isla” y no otra. En tiempos anteriores hubo unas promociones bien dirigidas y planificadas en las que se involucraba todo el sector, sin excepción. A muy pocos les agradan hoy las promociones turísticas que se realizan, que son costosas, (a veces rayando en el dispendio) inadecuadas e ineficaces. La consejería de Turismo se ha gastado cifras astronómicas en promociones disparatadas, entre las que figuran, por ejemplo, la que se hizo en Islandia (además en un país con menos habitantes que Las Palmas de Gran Canaria, y que está inmerso en un profunda crisis) o la denominada “Estadio de la Felicidad” Luego se van a Ferias, como la World Travel Market, la de Berlín, Fitur, y otras, a donde, además de políticos que nada tienen que ver con el turismo y otros invitados (a costa del erario público) acuden periodistas canarios para informar del “turismo canario”, o para ponderar las maravillas del stand isleño, cuando lo que debería hacerse es invitar a periodistas extranjeros, especializados en estos temas y pertenecientes a medios importantes, para que vengan a estas islas e informen a sus compatriotas de las excelencias del turismo y a su diversificada oferta canario. Y al mismo tiempo, para que se salgan de una vez de los tópicos de “sol y playa”, (propio del llamado turismo de masas) ofreciendo otra imagen de nuestras islas, que constituyen un conjunto de sensaciones y ofertas que la mayoría de las veces se desconocen y que atraerían a diversos segmentos atraídos por eventos culturales y sociales, congresos, paisajes, prácticas deportivas diversas, gastronomía, turismo rural, etc. Se habla mucho de "la diversificación de la oferta", pero muy poco para promoverla. Aunque parezca, por ahora, bastante utópico, sería ideal conseguir que los turoperadores ofrecieran “paquetes turísticos”, a personas cuyo interés no va encaminado solamente a “sol y playas” y posean otras apetencias. Esto, con estancias superiores a ocho o diez días, les permitiría visitar diferentes islas. Esta fórmula tendría que complementarse con medidas adecuadas que faciliten la movilidad y los alojamientos, sin menoscabo de la calidad. La consejería de turismo y los patronatos insulares deberían estar dispuestos a negociar con las compañías aéreas o marítimas para que efectúen los mismos descuentos que a los canarios, al efectuar esos traslados. E incluso obtener de Aena una bajada de las tasas aeroportuarias. Al mismo tiempo, tanto esa posibilidad como la amplia oferta de Canarias debe incluirse en las páginas webs de los establecimientos turísticos, y compañías de transportes y de los propios patronatos de Turismo. Ya se sabe que cada vez son más numerosos los visitantes que contratan sus viajes a través de internet. Antes se realizaban excelentes promociones sin necesidad de tanto dispendio. Asistían empresas hoteleras, agentes de viajes, que a su vez contactaban con turoperadores. Se utilizaban medios de comunicación (radio, televisión, prensa escrita) y centros comerciales, especialmente en las promociones que se hacían en la península, y se utilizaba mucho más la imaginación que ahora. Algunas de esas promociones tuvieron como fruto el incremento de turistas en Lanzarote y Fuerteventura que apenas eran conocidas en el exterior. Hablamos del turismo peninsular y de incidir en las promociones en la Península porque se ha demostrado que producen buenos beneficios, ya que suelen ser los que más gastan, mientras que otras nacionalidades vienen con los justo y a veces comen una vez al día porque en los desayunos, basado en buffets, se atiborran al máximo, e incluso, se llevan comida para consumirla a lo largo del día.. También habrá que tener en cuenta las promociones sesgadas, pues todavía se recuerda una que se hizo para promocionar Canarias, en general, (con un presupuesto de 500 millones de las antiguas pesetas) y luego, como final de campaña, se invitó a agentes de viaje y medios de comunicación a visitar... Tenerife. Hoy en día el organismo encargado de realizar promociones turísticas, es decir Promotur, es un nido de enchufados de un partido que no voy a mencionar, pero se lo suponen, y a los verdaderos profesionales y expertos en esta materia los han marginado o les han dado el pasaporte. La verdad, dada la situación y la competencia existente, esta actitud me parece suicida para un sector que deberíamos mejorar cada día y promocionarlo adecuadamente y con seriedad. Si encima las administraciones no se preocupan de corregir los evidentes errores en infraestructuras, medio ambiente, entorno, malos hábitos, etc. no le veo mucho porvenir a este sector, y menos a lo que se llama “turismo de calidad”, porque, a veces, nosotros mismos los espantamos.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.