El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, acompañado del viceconsejero de Cultura, Alberto Delgado, han ofrecido una recepción a los artistas canarios que han participado en el programa Canarias Crea y que han obtenido premios en festivales nacionales e internacionales durante 2009. Todos estos creadores formaron parte del programa de promoción de la cultura canaria en el exterior en ese año y obtuvieron reconocimientos en eventos vinculados al cine, la música o las artes escénicas.
Los creadores invitados son los cineastas, David Cánovas, María Eugenia Arteaga, Alberto García, Aaron Melián y Daniel Lagares, la compañía de teatro Timbiriki Teatro, los grupos musicales Primitive Sound System, The Birkins y el Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna, así como los músicos Guille El Invencible, Gilberto Martín/Guillermo Albelo, y Ely Qurbelo.
Durante el acto, el presidente expresó su felicitación a los galardonados y les agradeció la labor que están realizando dentro y fuera de las Islas. ‘Ustedes son una muestra de la capacidad que tiene Canarias para crear y también un referente que motive a las nuevas generaciones, indicó Paulino Rivero
En el campo del sector audiovisual ha recibido reconocimientos David Cánovas, por el corto El contratiempo, que obtuvo el 2º Premio en el X Festival de Cine de Humor de la Villa Real de Navalcarnero (Madrid), el Primer Premio del II Certamen de Cortos de Bujaraloz (Zaragoza) y una mención al Mejor Corto en el Festicurts Figueres 09 (Girona)
En el ámbito del cine también resultó premiado el director Alberto García, que obtuvo en 2009 el primer premio de ficción del Fargo Film Festival (EEUU) por el corto Las gafas, producido por Volcano Films. Este es el sexto premio que recibe este corto, cuatro nacionales y dos nacionales, tras su paso por más de cuarenta certámenes.
Aarón Melián, por el corto Ante tus Ojos, producido por Pantalla Canaria, obtuvo el premio al Mejor Cortometraje de Ficción en el 13º Festival Internacional de Cine de Ismailia (Egipto); mientras que Daniel Lagares recibió una mención especial dentro de la sección oficial de Alcances 2009, la 41ª Muestra Cinematográfica del Atlántico de Cádiz., por el mediometraje documental Ansina.
Y, también en audiovisual, la directora María Eugenia Arteaga (Digital 104), cuyo corto Algo que aprender, fue galardonado como Mejor Corto Erótico en el Festival Internacional La Boca del Lobo de Madrid.
En Artes Escénicas, la compañía Timbiriqui resultó ganadora del V Festival de Teatro Iberoamericano de Mar de Plata, en Argentina. Obtuvo este galardón por su obra Vericueto, un payaso del mundo, considerada como el Mejor Espectáculo Unipersonal.
En el campo de la Música, el grupo Primitive Sound System recibió el premio al Mejor Album de Jazz del año en los Premios UFI 2009 (Premios de Música Independiente) celebrados en Madrid. La banda The Birkins se proclamó vencedor del V Certamen Heineken Greenspace 2009, que tuvo lugar en Valencia; mientras que el Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna, que consiguió el 2ª Premio Nacional del Patronato Habaneras.
También han sido galardonados el rapero canario Guille El Invencible, que resultó ganador del Top Latino para Hispanoamérica; Gilberto Martín & Guillermo Albelo, Primer Premio y Mejor Arreglo Orquestal del Discovery Internacional Por Music Festival (Varna-Bulgaria); y Ely Qurbelo, Premio a Mejor Voz y 2º Premio de Interpretación en el Tiamo Music Festival for Young Talents (Rumanía).
Canarias Crea
Canarias Crea es un programa de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno autónomo dirigido a fomentar y difundir la producción y creación cultural de Canarias fuera del Archipiélago. Con este programa se pretende superar las barreras de la insularidad y romper así con el aislamiento de la cultural local, para favorecer la igualdad de condiciones de nuestros creadores con los del resto del ámbito estatal, conscientes del potencial creativo de los artistas canarios.
El programa funciona en su estructura actual desde el año 2005, fecha en la que se rediseñó su filosofía para dar cabida a los creadores canarios de todas las disciplinas artísticas: música, artes plásticas, artes escénicas, literatura y cine, y favorecer su participación en eventos celebrados tanto en la geografía española como en cualquier otra parte del mundo.
Desde su creación hasta la actualidad se ha consolidado como marca de calidad que identifica a la cultura canaria fuera de las islas, consiguiendo aumentar considerablemente cada año el número de participantes. En 2009, el número de creadores que tuvieron acceso a este programa se aproximó a los 2.000, entre artistas, empresas y profesionales, llevando a cabo 260 actividades en el exterior.
El apoyo del Gobierno de Canarias con los creadores se materializa al asumir los costes ocasionados por la insularidad y las distancias territoriales, mediante el pago del desplazamiento y del traslado de material, con el fin de que los artistas de estas islas estén en igualdad de condiciones respecto a toda la producción cultural nacional e internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43