Ante nada quiero decirle a la gente de los Anexos que es comprensible la situación de indefensión en que se encuentran, motivada por la aplicación de una Ley de Costas estulta, inadecuada y abusiva. Sinceramente lamento muy de veras por las vicisitudes que están pasando, pero también quiero decirles que no desesperen, ya que somos muchos los que estamos involucrados en este tema, y que vamos a estar a su lado para que esta aberrante ley propia de un país tercermundista no les prive de sus propiedades y de sus puestos de trabajo.
La Asociación Europea de Perjudicados por la Ley de Costas, (AEPLC), que lidera Carmen del Amo, está luchando en la UE para que esta Ley sea proscrita y se la declare indecente e inmoral dado su execrable contenido, algo que apoya con muy buen criterio la eurodiputada Margarette Auken, la cual se ha constituido en paladín y defensora de esta causa en la euro camara, algo que nos agrada y nos llena de alegría, máxime cuando sabemos que ya algunos comisarios se han pronunciado al respecto tildando a esta ley de desproporcionada, irreverente, abusiva y discriminatoria.
Tengo que decir que desde hace algún tiempo y habiendo conocido los dos nuevos apartados que le han sido añadidos a la ley 22/88 de 29 de julio, los cuales la proscriben aún más, me he dedicado a revisar todas las consecuencias que dimanan de la misma, (actos de inter vivos, retractos, etcétera) y puedo decir con toda rotundidad que la misma atenta contra los Derechos Fundamentales y contra la propia Constitución, pero parece ser que en este país desnaturalizado lo que prima son las injusticias y el acogotamiento a los ciudadanos que respetando y cumpliendo las leyes, se les trata como apestados y delincuentes.
Desde hace algunos años los límites marítimos terrestres se han ido alterando arbitrariamente según han ido cambiando los gobiernos, la ampliación desmesurada que se hizo creo que en el primer mandato de Felipe González, no se respeto ni tan siquiera los pasos, paseos o caminos de ronda, que son unos antiguos senderos que recorren calas y playas a lo largo del litoral así como vías interiores del territorio. Desde estos pasos se podían admirar la belleza de las costas, dándose la circunstancia, que en algunas playas existiendo el sendero citado está vetado su paso por el mismo, como ocurre en la Playa de Calonge donde un cartel prohíbe y veta el acceso a esos pasos o paseos, lo mismo ocurre en Ibiza, Lloret de Mar y en la Playa de Fenals, lo que es totalmente ilegal ya que las calas y las playas son del dominio público.
Hace bastantes años ocurrió algo parecido en Maspalomas, donde el cacique de turno puso barreras prohibiendo el acceso a las playas, manifestando que al ser propietario de los terrenos circundantes lo podía hacer, enterada la Comandancia Militar de Marina de Las Palmas de esta evidente ilegalidad, mando un destacamento de Infantería Marina al mando del Teniente Coronel Secretario de la Comandancia y destruyo todas las barreras y los mojones donde se sustentaban las mismas, a pesar de la oposición de los guardas jurados propios del terrateniente que llegaron hacerle frente a los infantes de marina, con unas carabinas que lucían, lo que agravo la situación, teniendo los militares que imponerse por la fuerza.
He escrito muchos artículos al respecto, que se pueden leer en los periódicos digitales, maspalomasahora.com; infonortedigital.com y revistatara.com, siendo los más recientes: Una Ley de Costas arbitraria e irresponsable; La ley de Costas a revisión; Los desmanes de la Ley de Costas; La indeseable prosecución de la Ley de Costas y una Ley que se cumple a medias.
Le tengo que mandar a Carmen del Amo, fotos de los poblamientos condenados por Costas en nuestra isla, así como de las edificaciones amparadas inexplicablemente por esta Institución, con fin de aglutinar todo en un video y llevarlo a Bruselas, les agradecería a quien tuviera fotografías de nuestras costas me las hiciera llegar. Según el Derecho Civil cuando se promulga una Ley o se amplía la misma debe ser publicado en el BOE, entrando en vigor al siguiente día de publicación, por eso en este caso no se puede aplicar la retroactividad llevándola bastante más lejos que lo que legalmente le corresponde. Al igual que el retracto ya que las propiedades se embargan y expropian inscribiéndose a nombre de la Dirección General de Costas, lo que impide que la propiedad vuelva a revertir en su verdadero propietario.
Yo les diría a los posibles damnificados de los Anexos, que no desesperen, que esta lucha que hemos iniciado hace unos meses todavía no ha dado sus frutos, y soy de los que creo que los dará y todo quedará en un susto, las leyes son de obligado cumplimiento para todos los ciudadanos, de no ser así como está ocurriendo con esta ley que protege a un serie de empresarios ricos en perjuicio de los pobres, esta aplicación injusta y deshonesta hace que la ley quede invalidada. En la isla de Arosa, dentro de la ría existe urbanización llamada Villa PSOE, edificada como es lógico por miembros de este partido, entre otros según me he podido informar, José Blanco, en la actualidad Ministro de Fomento y Cándido Conde Pumpido, Fiscal General del Estado, y que la misma está entre las edificaciones respetadas por la Ley de Costas, según la AEPLC, estimo que los gobernantes para hacer cumplir una ley deberían empezar derribando lo que ellos mismos construyeron antes de atentar contra lo de los demás.
[email protected]
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214