Con fecha 20 de abril, circula - de manera restringida - en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, una Liquidación del Presupuesto Municipal de 2008, a 31 de diciembre, que aporta una serie de datos que, cuanto menos, son muy preocupantes.
La recaudación neta (dinero entrado en los bancos y caja del Ayuntamiento) ascendió a 270,4 meuros. Y los pagos realizados (dinero salido de los bancos y caja del Ayuntamiento) ascendieron a 269,8 meuros. Entradas y salidas de dinero efectivo muy equilibradas, con un ligero superávit de 509 mil euros.
Pero el grado de ejecución de un presupuesto se mide por dos conceptos. Las llamadas "Obligaciones reconocidas" - que son los importes pagados o pendientes de pago a 31 de diciembre, y los "Derechos Reconocidos" que son los importes ingresados o pendientes de ingresar, también a 31 de diciembre.
Y en la liquidación del presupuesto municipal a 31 de diciembre, las "Obligaciones reconocidas netas" ascienden a 356.850.277,44 E y los "Derechos reconocidos netos" ascienden a 311.520.512,21 E. Y aquí viene la preocupación, ya que estas cifras significan que el Ayuntamiento tuvo un déficit en su presupuesto ejecutado de 45.329.765,23 E.
Efectivamente, si observamos las "Obligaciones pendientes de pago a 31 de diciembre" importan 86,9 meuros, y los "Derechos pendientes de cobro a 31 de diciembre" ascienden a 41,1 meuros. La diferencia entre ambos importes es de 45,8 meuros, y si tenemos en cuenta el superávit de 509 mil euros en los ingresos reales (con respecto a los pagos reales), nos encontramos con un déficit presupuestario de 45,3 meuros.
Alguien - o algunos - han gastado más importe que los dineros que han entrado o que "deben" entrar (Derechos reconocidos netos) en el Ayuntamiento. Por si no se cae en la cuenta de lo que estamos hablando, 45,3 meuros equivalen a más de 7.500 millones de las antiguas pesetas.
El déficit presupuestario, detectado en la liquidación del Presupuesto 2008, nadie sabe como se ha provocado, ya que nadie ha dado la alarma. Alguien - o algunos - se han dedicado a gastar, sin observar - y tomar las precauciones apropiadas - que los ingresos disminuían.
Independiente de la responsabilidad directa que, por mucho que se quiera disimular es del gestor del Presupuesto (entiéndase: el Concejal de Hacienda), y de la responsabilidad final, que es del Alcalde, la situación política derivada de esta nefasta actuación es muy grave.
No es de recibo estar continuamente quejándose de la deuda formal que se ha encontrado al llegar a la corporación (100 millones de euros y que, curiosamente, es de las menores - en proporción al presupuesto - en los 88 ayuntamientos de Canarias), y en un solo año (2008), provocar un agujero de casi 50 millones de euros.
Tengo para mí que él no llevar a una Comisión de Pleno o a un Pleno de la Corporación la Liquidación del Presupuesto 2008 es, precisamente, como consecuencia del "agujero" aparecido.
Es realmente un escándalo de gran dimensión, que además, tendrá repercusiones en los vecinos de la ciudad. Porque, el gasto de esos 45,3 millones de euros, está realizado. Ahora viene el buscar dinero para "tapar" el agujero.
Es posible que el nuevo responsable de la Hacienda municipal plantee tapar el agujero con los remanentes del Presupuesto del 2008, si los hubiera. Pero en cualquier caso, es evidente que ha habido un descontrol en el gasto y que este año, con un Presupuesto 2009 ya muy "escueto" e irrealizable, sobre todo en una buena parte de los ingresos "ficticios", la ausencia de remanentes - si es que los hubiera habido - es un golpe en la línea de flotación de ese barco a la deriva que es hoy el Ayuntamiento.
La única salida que tiene el equipo de gobierno municipal es hacer un Plan de estabilidad económica, que le permita endeudarse con la banca, por lo menos, en el mismo importe del "agujero" creado, esto es, en 50 millones de euros, y un plan de pago a medio y largo plazo.
Pero la cosa no es tan fácil. Para que el Ministerio de Hacienda apruebe el Plan de Estabilidad, hay que indicar con que recursos "extras" se amortiza el crédito y se pagan los intereses. Y aquí viene la repercusión a los vecinos. La única forma de contar con recursos "extras" es subir los impuestos y las tasas municipales.
¿No han leído Vds. que el Ayuntamiento, si no se privatiza Guaguas Municipales, tendría que subir los impuestos? Pues lo de Guaguas es un juego de niños al lado del agujero presupuestario. O sea que alguien - o algunos - o no saben, o no quieren saber, o están engañando abiertamente a los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria.
Si hacemos un listado de los despropósitos del equipo municipal de gobierno del Ayuntamiento, en estos casi dos años de mandato, el agujero presupuestario por 50 millones de euros se lleva la palma.
Pero esto solo ha hecho que empezar. El año que de verdad va a ser duro, desde el punto de vista presupuestario, es el actual 2009. Recuerden que el presupuesto para este año, se ha aprobado - inicialmente - con 4 meses de retraso, y todavía no ha entrado en vigor. Como consecuencia de la técnica presupuestaria utilizada en el cálculo de los ingresos por Impuestos Directos y Tasas municipales, el citado presupuesto, a pesar de reducir su importe de más de 42 millones de euros con respecto al del 2008, presenta una "inflación" en el capítulo de ingresos de no menos de 15 a 20 millones de euros. Porque como me comentó una voz autorizada en el ámbito económico del Ayuntamiento "el Presupuesto no se puede cuadrar a capones".
Con la crisis económica en plena virulencia, especialmente en nuestra ciudad, con casi 50.000 parados, ¿Cómo se pueden confeccionar un presupuesto dando por hecho que se van a ingresar el 100% de los Impuestos y Tasas? ¿Pero es que en el equipo de Gobierno Municipal no hay nadie con sentido común?
Malos equipos de gobierno municipal ha habido en nuestra ciudad, a lo largo de los más de 30 años de experiencia democrática. Pero tan malos, tan horrorosos y sobre todo, tan perjudiciales para la propia ciudad y sus ciudadanos, no recuerdo ninguno.
Los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria estaremos pagando - en el sentido literal de la palabra - los desmanes y despropósitos de los actuales gobernantes municipales, durante muchos años. Nos vamos a acordar durante mucho tiempo de ellos_.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214