Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

"I can't think straight", de Sarif, gana el Festival de Cine Gay

Lunes, 19 de Enero de 2009
Tiempo de lectura:
El filme "I can't think straight", de la directora británica Shamim Sarif, recibió hoy el Premio al Mejor Largometraje del Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Gran Canaria en la gala de clausura, celebrada en la zona turística del sur de la isla. La película "A domicilio", de la española Mariel Maciá, fue la ganadora del Premio al Mejor Cortometraje, con un argumento que, al igual que el filme de Sarif, aborda una historia de temática lésbica, según se destaca en un comunicado de los organizadores del también llamado Festival del Sol. Un certamen cuya gala de clausura afirman que "sirvió para certificar el momento dulce en el que se encuentra el cine de temática lésbica en estos momentos, puesto que acumuló cuatro de los cinco galardones en liza". Así, a los dos premios como mejores filmes se añadieron después los de Mejor Actriz, para Sheetal Sheth por su papel en "The World Unseen"; y el Proyecta Diversidad, para la película "Itty Titty Bitty Committee", detallan a ese respecto. De "I can't think straight" recuerdan que, protagonizada por Lisa Ray y Sheetal Sheth, "las actrices de moda en el cine de temática lésbica internacional", trata del conflicto que surge al enamorarse una joven de ideas avanzadas y una madre y esposa sometida por su marido. "Entre ellas, una jordana y la otra anglo-india, inmersas en culturales rivales, surgirá una historia de amor que supera, no sin dificultades, todas las trabas familiares y morales", se resume en su escrito. En su enumeración de argumentos, "el jurado señaló la ternura que desprende el filme y la química existente entre la pareja protagonista como principales reclamos para galardonar esta cinta", se subraya. Sobre el Mejor Cortometraje, se señala que "A domicilio" es "una cinta valiente y seductora al mismo tiempo" que narra lo que le pasa a Rosa, una mujer en la treintena que se cuestiona aún su homosexualidad y, "para salir de dudas, invita a una chica de compañía a su casa, la cual ayudará a Rosa a desprenderse de todos sus miedos y prejuicios". El quinto de los galardones que otorga el Festival del Sol, el Premio al Mejor Actor, fue concedido a Rob Harmon, por el personaje de "transexual cínico y manipulador" que, aunque en un papel secundario, interpreta en el filme "Between Love and Goodbye". Los promotores del certamen destacan que el premio Proyecta Diversidad concedido al largometraje "Itty Titty Bitty Committee" es un galardón que se entregaba por primera vez en la edición de este año, concebido como un reconocimiento honorífico a la película que, de manera más original, fomentara el respeto a la diversidad afectiva y a la igualdad social. El filme fue escogido como primer ganador de este nuevo premio porque "muestra la determinación de un grupo de chicas jóvenes por eliminar las posturas sexistas de la sociedad", explican. [gallery link="file" columns="2"]
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.