Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los campistas se quejan del abandono en las zonas de acampada

Domingo, 18 de Enero de 2009
Tiempo de lectura:
Unas 60 caravanas formaron el convoy de protesta que los campistas de Gran Canaria realizaron el pasado viernes y por las calles de Maspalomas y Playa del Inglés, ante el abandono y la mala gestión que sufren las zonas de acampada del municipio de San Bartolomé de Tirajana. "Al no tener servicios parecemos chabolistas", declaraba Juan José Ramírez Mena, presidente de la Federación Insular de Campistas. Los afectados solicitan a las administraciones competentes una mayor implicación en los arreglos y mejoras, según ellos inexistentes. La zona costera del municipio de San Bartolomé de Tirajana es una de las más demandadas para la práctica del campismo en el litoral de Gran Canaria atendiendo al buen tiempo que reina durante casi todo el año y a la variedad y belleza de sus playas. Sin embargo, a pesar de la fuerte demanda existente y la importancia económica que tiene la actividad, la habilitación de zonas para la práctica de acampada se mantiene inalterada año tras año, sin que mejoren las instalaciones y se adecuen a unos parámetros mínimos de calidad, lo cual redunda no sólo en un perjuicio para los campistas, sino también para los turistas y personas que visitan la zona, los cuales no dejan de lamentar el mal estado que ofrecen las zonas de acampada. Igualmente la tramitación de las correspondientes autorizaciones no facilita la práctica del campismo atendiendo a las modificaciones continuas que de manera arbitraria se producen cada año, situación que no agiliza la tramitación de las autorizaciones solicitadas por los campistas, obligando a éstos a personarse en las oficinas municipales o estar días intentando comunicarse telefónicamente para tramitar dicha autorización sin posibilitar su solicitud a través de las Federaciones y Clubes que los representan. La Federación Insular de Campistas reclamó el incremento de las zonas de acampada, adecuación de las zonas de acampada dotándolas de servicios e instalaciones adecuadas debidamente integradas en el entorno, regulación de la actividad mediante una ordenanza municipal o en su caso mediante una regulación insular) que fije las condiciones de la acampada y la tramitación de los permisos. Asimismo, demandan facilitar y agilizar la tramitación de las autorizaciones de acampada, permitiendo su tramitación a través de las Federaciones o de los clubs.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.