
El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, y presidente del Patronato de Turismo, Roberto Moreno, aseguró que el sector está "esquivando" la crisis y que pese a los problemas con el mercado británico derivados principalmente del cierre de varias compañías aéreas la caída se está compensando gracias a otros mercados, como el alemán, el nórdico o el de los países del Este. Moreno destacó que en noviembre el número de turistas extranjeros creció un 2,5%, unas 6.700 personas -228 al día-, respecto al mismo mes de 2007.
"Gran Canaria está sorteando bastante bien la crisis, de hecho no podemos hablar de crisis en el sector turístico y creo que las cifras de 2008 las veremos dentro de 15 días iguales a 2007, que fue considerado un buen año turístico. En este apartado estamos esquivando la crisis y esperamos que en los primeros meses de 2009 los datos no sean tan malos como cabría esperar y desde el Patronato de Turismo seguimos trabajando duplicando los esfuerzos en promoción para mantener el tono en la llegada de turistas, y siempre hablando del aeropuerto porque en cruceros hace tiempo que batimos los datos del año pasado, estamos sumando de varias decenas de miles de turistas que llegan por el Puerto de La Luz", apuntó Moreno.
El consejero de Turismo se mostró tranquilizador con estos datos y recordó que una de las claves es que debido a la crisis los ciudadanos isleños están viajando bastante menos: "No hay cifras alarmantes en absoluto, además se ha dado la paradoja de que bajando el número de pasajeros ha subido el de turistas. Sí se ha visto que el tráfico interinsular y con algunas ciudades de la Península ha bajado, pero también porque los canarios estamos viajando menos. Desde el punto de vista turístico no hay nada que temer hoy por hoy en Gran Canaria".
Por último, destacó que los principales problemas se derivan del mercado británico, pero que el resto parecen ir creciendo poco a poco: "Como esperábamos, en los mercados para mal se ha notado un descenso en el británico por la recesión y la quiebra sucesiva de varias compañías aéreas. Ha habido un descenso en el acumulado del año hemos superado el medio millón de turistas británicos pero hay unos 50.000 turistas menos. Por contra, el mercado alemán ha subido por encima del 10%, se está portando muy bien, como ocurre igualmente con el mercado nórdico, Noruega, Suecia y Finlandia y también Suiza que está creciendo de forma importante. Irlanda también está creciendo y nuestra sorpresa agradable son los países del Este, Letonia, Polonia, Estonia, las Repúblicas Bálticas, están subiendo y subiendo muy bien, de forma que la bajada esperada del Reino Unido se está compensando, de hecho estamos subiendo con creces gracias al resto de mercados".








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42