La consejera de Turismo,Rita Martín, propuso este lunes al Consejo Canario de Turismo adecuar la normativa turística a la directiva europea relativa a los servicios en el mercado interior, más conocida como directiva Bolkestein, a las propuestas de enmiendas parlamentarias al proyecto de Ley de Medidas Urgentes en materia de ordenación del turismo.
La consejera, al término de la reunión del Consejo de Turismo, órgano de asesoramiento y consulta del Gobierno canario en materia de turismo, señaló que la directiva europea afecta a 71 normas de su consejería.
"El sistema más rápido y ágil de adaptar la normativa Bolkestein al sector es a través de las enmiendas al proyecto de Ley de Medidas Urgentes, que esta misma semana se debate en el pleno del Parlamento de Canarias", aseguró la máxima responsable del turismo canario.
Tras desear que la Ley "sea aprobada con el máximo consenso posible", Rita Martín recordó que hay otras opciones para la adaptación a la normativa europea; la modificación de la Ley de Comercio de Canarias o la modificación a través de una ley común a todos los sectores, iniciativa de la Consejería de Economía y Hacienda.
La consejera señaló que las 71 normas que hay que modificar afecta a los restaurantes, a los guías, a los directores de hoteles, a los apartamentos turísticos, a los apartamentos de tiempo compartido, y a la normativa contra incendios, entre otros.
"Hay que recordar que el objetivo de la Ley de Medidas Urgentes es la renovación de la planta obsoleta", subrayó la consejera.
Explicó que renovando la planta obsoleta se impulsará también al sector de la construcción, y se conseguirá una planta alojativa más dinámica y más competitiva.
"La Ley de Medidas Urgentes se crea para dinamizar el sector y para hacerlo más ágil, más dinámico, por lo que no veo necesidad de hacer excepciones", indicó la consejera.
A parte de las 71 normas que afecta a la Consejería de Turismo, la adaptación a la normativa europea afecta a 59 normas de Medio Ambiente, a 22 de Comercio y a 14 de Asuntos Sociales.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42