El de Gran Canaria ha sido, entre enero y noviembre, el quinto aeropuerto español en número de vuelos operados -106.584, un 2,8% más, y en volumen de viajeros con 9.341.491, un 0,5 por ciento menos-, según los datos difundidos hoy por Aena.
Durante los once primeros meses del año, los aeropuertos españoles operaron 2.247.575 vuelos, lo que supone un descenso del 3,2% respecto a 2007; 191.541.050 pasajeros utilizaron sus instalaciones, con una disminución del 2,4% y se transportaron 581.277.617 kilogramos de mercancía, con un incremento del 1,6%.
Según los datos facilitados hoy por AENA, del total de vuelos operados, 1.921.366 correspondieron a rutas comerciales, un 2,4% menos; y de ellos 997.562 fueron nacionales (3,8% menos) y 923.804 internacionales (0,9% menos).
El Aeropuerto de Barajas se volvió a situar a la cabeza de la red con 435.323 vuelos (un 2% menos que en el mismo período de 2007), seguido de los de Barcelona, con 300.313 operaciones (8% menos); Palma de Mallorca, con 184.595 (1,7% menos); Málaga, con 112.916 (6,8% menos) y Gran Canaria, con 106.584 vuelos (2,8% más).
AENA destacó los crecimientos porcentuales en los aeropuertos de Santander, con un aumento del 13,7% (17.783 operaciones); seguido de los de Girona, con un 12,4% más (46.683), Tenerife Norte, con un 3,6% más (62.428) y Alicante, con un 2,9% más (76.343).
En cuanto a los viajeros, del total registrado 190.127.542 utilizaron vuelos comerciales (2,3% menos) y de estos 113.481.395 volaron en rutas internacionales (1,2% más), y 76.646.147 en nacionales (7,1% menos).
También en viajeros Barajas se colocó en primer lugar con 47.291.914 pasajeros, lo que supone un descenso del 1,6% respecto a los once primeros meses de 2007.
Le siguen Barcelona, con 28.365.540 pasajeros (7,6% menos); Palma de Mallorca, con 22.056.018 (1,4% menos); Málaga, con 12.195.817 (4,9% menos); Gran Canaria, con 9.341.491 (0,5% menos); y Alicante, con 9.070.635 (6,1% más).
Los mayores incrementos porcentuales los registraron los aeropuertos de Zaragoza, con un aumento de un 17,5%; Girona, 15,4% más; Santander, 12,5% más; Alicante, 6,1% más y Tenerife Norte, 3,1%.
Durante los primeros 11 meses de 2008 se transportaron 581.277.617 kilogramos de carga, de los que 396.822.934 fueron de mercancía internacional (un 6,6% más que en el mismo período de 2007) y 184.454.683 kilogramos de carga nacional (7,7% menos).
Por aeropuertos, Madrid-Barajas mantuvo el primer lugar, con 302.300.054 kilogramos (2,6% más), seguido de los de Barcelona con 96.887.516 kilos (9,1% más); Vitoria, con 32.626.360 (12,5% más) y Gran Canaria, con 30.905.528 (9% menos).







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162