Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

Ernesto Hernández: “Haremos lo que sea posible para atender la demanda que sea necesaria durante esta crisis”

El concejal de Mogán, Ernesto Hernández. El concejal de Mogán, Ernesto Hernández.
NOELIA VIERA
Jueves, 24 de Diciembre de 2020
Tiempo de lectura:

El segundo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Ernesto Hernández, ha afirmado que el Ayuntamiento de Mogán “hará todo lo posible por atender la demanda que sea necesaria” tanto de la ciudadanía como empresarios según vaya avanzando esta crisis.

 

En este sentido, ha señalado que a pesar del incremento de 500.000 euros en ayudas de emergencia social destinados al presupuesto de 2021 no descarta “hacer de manera extraordinaria modificaciones presupuestarias para atender esta demanda tal y como hemos hecho este año”.

 

En una entrevista a Maspalomas Ahora, Hernández ha indicado que está a la espera de los datos concretos de la recaudación del Consistorio en este 2020, si bien los técnicos han apuntado que estará en torno a un 30-40 % menos. En este sentido, confía en poder usar el techo de gasto para poder acometer otras necesidades que puedan surgir y no se contemplen en los presupuestos.

 

“El primer paso es liquidar el presupuesto y en base a ver cuanto tenemos, y ver la letra pequeña de como se puede utilizar el techo de gasto veremos hasta donde podemos llegar”, ha indicado.

 

Entre las medidas que ha adoptado el Consistorio sureño para ayudar a paliar esta crisis se encuentran la prolongación seis meses más de la excepción de la aplicación de las tasas de uso de dominio público (terrazas y mercadillos), por lo que no pagarán durante el primer semestre de 2021.

 

En este sentido, ha puntualizado que el Ayuntamiento se centrará en reducir tributos e impuestos directos de la ciudadanía con la administración local, pues reconoce que medidas como la reducción del IBI “es algo muy difícil de llevar a acabo, ya que es un impuesto que nos da el Estado y su reducción sin un estudio previo puede suponer un riesgo para las arcas municipales”.

 

Planes de empleo

 

Los Servicios Sociales de Mogán atienden desde el inicio de la pandemia a 800 nuevas familias. “La política a seguir seguirá continuar apostando por los planes de empleo”, ha añadido Hernández, que asegura que Mogán es uno de los ayuntamientos de Canarias que más fondos municipales destina a este fin.

 

“En los presupuestos de 2021 hay un capítulo de empleo al que se destina 600.000 euros, y si podemos utilizar el superávit valoramos incluso incorporar alguna cantidad más porque es una de las vías que tenemos para poder ayudar”, ha aseverado.

 

Recuperar la actividad turística

 

La actividad turística en Mogán “está totalmente paralizada, nunca antes se había visto una cosa igual en el municipio “, reconoce el edil, que ha señalado que “la industria hotelera no son solo los establecimientos sino todo lo que está alrededor funciona gracias al alojamiento turístico de los hoteles”.

 

En su opinión, si esto no se produce porque tienen otra actividad “evidentemente el sector va a estar más coo de lo que ya está”, ha afirmado en referencia a la ocupación de migrantes en los establecimientos turísticos.

 

“Entendemos que hay otros alojamientos que se pueden habilitar para los inmigrantes y eso es lo que pedimos desde el Ayuntamiento de Mogán, que se cumpla el contrato que tienen con el Ministerio y no se prolongue mas allá del 31 de diciembre”.

 

Inversiones en obras públicas

 

Por otra parte, el también concejal de Obras Públicas ha señalado que otro de los objetivos para el año que viene será apostar por proyectos de rehabilitación turística e infraestructuras.

 

“Tenemos más de 40 actuaciones y 20 millones de euros en la calle en obras que continuarán y otras que verán la luz en 2021, como el Centro Socio Cultural de Mogán un proyecto que llevaba años estancado o la rehabilitación de todo el casco histórico y la incorporación de una zona de aparcamientos, entre otros”, ha concluido.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.