El Ministerio de Asuntos Exteriores y el Gobierno de Canarias han encargado este lunes a Casa África que a lo largo de 2021 genere espacios de debate sobre el fenómeno migratorio, para obtener análisis y puntos de vista que puedan servir al conjunto de la Unión Europea.
El Consejo Rector de Casa África ha aprobado por unanimidad esa propuesta de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, que ha intervenido en su reunión por videoconferencia, a la que se ha sumado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.
Al término del consejo, el propio Torres ha señalado que le parece muy pertinente el encargo que ahora asume Casa África aprovechando sus contactos con universidades y centros de pensamiento de varios países, porque "la inmigración es una realidad que está ahí, un fenómeno que siempre ha existido y seguirá existiendo".
Ante la reactivación que se ha producido en 2020 en la Ruta Canaria, el presidente ha defendido que hay que "seguir caminando con las labores de control en los lugares de origen y tránsito de la inmigración irregular, con una mayor vigilancia, con acogimiento a quienes llegan, con repatriación y tránsito reglado de las personas que llegan".
Y para ello, ha reiterado, son precisas "las derivaciones (al resto de España) y la solidaridad de toda la UE"
"La inmigración que llega a un territorio español y europeo como Canarias debe ser compartida con el resto de las comunidades autónomas y también la Unión Europea", ha señalado.
Torres también se ha dirigido a los presidentes de otras comunidades autónomas que "se han revirado ante el hecho de que pueda haber en sus territorios inmigrantes llegados a Canarias", para pedirles no solo "digan lo que sienten, sino que también que sientan lo que dicen".
"Este es un fenómeno que tenemos que compartir entre todos. Bastante dolor hay con quienes suben a las pateras o cayucos como para que haya personas o instituciones que pongan muros o que dificulten que en su territorio puedan entrar. Cuando la entrada es reglada y es legal, no se puede parar", ha abundado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186