Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENTREVISTA A LA EDIL DE SERVICIOS SOCIALES

Mercedes Díaz: "La demanda de familias en los Servicios Sociales se ha quintuplicado"

Imagen de archivo, la concejal Mercedes Díaz. Imagen de archivo, la concejal Mercedes Díaz.
NOELIA VIERA
Lunes, 21 de Diciembre de 2020
Tiempo de lectura:

Los Servicios Sociales de San Bartolomé de Tirajana atienden actualmente a cerca de 3.000 familias, cifra que se ha quintuplicado desde el inicio de la crisis del covid, según ha afirmado la edil del área Mercedes Díaz (NC), en una entrevista a Maspalomas Ahora.

 

Díaz ha apuntado que este incremento de usuarios se ha producido sobre todo en el mes de noviembre debido a que a muchas personas del municipio se les ha acabado las prestaciones.

 

La demanda y preocupación de la mayor parte de estas personas son los alimentos. “Hay muchas familias que están en ERTE y al cobrar solo el 70% del sueldo gran parte del dinero se va en los gastos de alquiler o hipoteca”, ha afirmado la edil.

 

El ayuntamiento facilita alimentos a personas necesitadas en colaboración con cinco asociaciones y ongs del municipio. La salida a los alimentos es una “ayuda mas rápida”, sin embargo, para solicitar otras subvenciones como el alquiler, agua o la luz, la lista de espera asciende a dos meses.

 

En este sentido, Díaz ha indicado que muchas personas del municipio han solicitado el ingreso mínimo vital “y por desgracia a la mayoría les está viniendo denegado”.

 

Incorporación de más personal

 

Para “descongestionar el desbordamiento” de los Servicios Sociales esta semana se han integrado tres trabajadores sociales gracias al Plan de Cooperación de Empleo del Cabildo de Gran Canaria y se prevé que el día 30 se incorporen dos más. Desde el inicio de la crisis sanitaria el personal de esta área se ha incrementado en unos 10 trabajadores.

 

Respecto a la partida destinada a estas ayudas, ha señalado que asciende a casi un millón de euros, entre presupuesto municipal derivado de otras concejalías y subvenciones del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria.

 

Campañas de Navidad

 

Con vista a la Navidad, Servicios Sociales ha organizado un año más la campaña de alimentos, juguetes y productos de primera necesidad “Un poco de ti es mucho” con recogida en las casas culturas de los barrios, asociaciones de vecinos y colegios. El martes 22 se hará la entrega a las distintas ongs que se encargarán del reparto.

 

Como novedad, se ha puesto en marcham en colaboración con Alcaldía, Igualdad y Archivo, la campaña piloto “Apadrina una ilusión, apadrina una carta”, donde se han elegido a varias familias para que su hijo escriba en una carta el juguete quiere, que posteriormente la ciudadanía que quiera colaborar apadrinaría regalar dicho juguete (de un presupuesto máximo de 80 euros) a ese niño.

 

 “Esta acción solidaria podría realizarse entre varias personas y siempre se respetará la privacidad del  niño cuyo objetivo es mantener su ilusión”, explica la edil. Los interesados en colaborar pueden contactar en el teléfono 928723400 EXT 1360- 1362,.

 

Como proyectos de futuro inmediato, Díaz ha asegurado que trabaja en el cambio de la ordenanza municipal de Servicios Sociales puesto que una de las cosas que contempla la ley de subvenciones es que las personas que sean deudoras de la administración pública no tienen derecho a percibir una ayuda.

 

“Esto es el pez que se muerde la cola porque los que mas lo necesitan son realmente los que no pueden pagar… hay gente que necesita medicamentos y no los están tomando", relata.

 

Díaz advierte que el 2021 “va a ser más duro, pues no sabemos que pasar en mayo con los ERTE y el turismo ya estamos viendo que no tiene pinta de que vaya a abrir, por lo tanto en San Bartolomé de Tirajana hay una cantidad altísima de vecinos que lo pasarán mal”.

 

Poder usar los remanentes, “un sueño”

 

El propósito, añade, es tener bastantes ayudas y que el Gobierno de Canarias vuelva a conceder ayudas económicas.

 

En este sentido, ha manifestado que “sería un sueño” que el Estado deje usar los remanentes para poder destinarlos a Planes de empleo.

 

“Muchas veces, por dignididad, la gente lo que te pide es un empleo, pues para muchos es la primera vez que se ven en una situación de vulnerabilidad y sienten vergüenza de venir a los Servicios Sociales”, ha puntualizado.

 

Mientras tanto, la concejala ha asegurado que las ayudas se mantendrán y que aunque los Servicios Sociales tuvieron que cerrar a los usuarios, se recogía la documentación a través de las rejas durante el confinamiemto y hubo una gran acumulacion de trabajo, "hemos agilizado todos los tramites para el usuario y reducido la lista de espera gracias a la incorporacion de personal y esperamos seguir haciéndolo de cara al año proximo".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.