La Policía Local y de la Guardia Civil reforzará su presencia en las zonas turísticas de Mogán y en Arguineguín, según ha acordado este viernes la Junta de Seguridad del municipio grancanario en una reunión extraordinaria que ha celebrado ante las incidencias registradas en la localidad.
Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, la alcaldesa, Onalia Bueno, que ha presidido la Junta, ha explicado la necesidad de reforzar la seguridad en las zonas turísticas, donde se alojan 3.400 migrantes en 11 complejos de apartamentos y hoteles, debido al incremento "exponencial" de incidencias registradas en las últimas semanas.
Así mismo, ha dicho que “la Guardia Civil y la Policía Local de Mogán van a concertar una mesa de trabajo para continuar coordinando sus actuaciones y en vista de que en breve llegará un refuerzo de la Benemérita procedente de Madrid”.
La Junta ha acordado también mantener una comunicación "transversal y más fluida" entre las instituciones afectadas por la crisis migratoria.
A la reunión han asistido la subdelegada del Gobierno en Canarias, María Teresa Mayans; el Jefe de Servicio de Menores e Infancia del Gobierno de Canarias, José Pereira; el presidente de la Asamblea Comarcal Sur de Gran Canaria de Cruz Roja Española, Gerardo Santana; el coronel jefe de la Comandancia de Las Palmas de la Guardia Civil, Vicente Basset, y mandos de la Policía Local del Mogán.
Respecto a las incidencias que se están produciendo, la acaldesa ha recalcado que se generan mayoritariamente entre las personas migrantes alojadas en los complejos hoteleros.
Bueno además ha contestado al Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, quien la acusó de alentar a la "xenofobia y el odio" por afirmar que se había producido un aumento de delitos en el municipio, y le ha pedido que "escuche mejor" sus manifestaciones, porque siempre se ha referido a incidencias y no a delitos como ha "malinterpretado".
Según la alcaldesa, "se superan las más de 100 incidencias entre noviembre y diciembre y eso no se puede ocultar”, aunque son puntuales.
Bueno ha hecho nuevamente un llamamiento a la calma a los vecinos y vecinas del municipio" y ha insistido en que la situación se va a corregir y que las administraciones deben contribuir para que así sea.
La subdelegada Mayans ha confirmado que ya se están ultimando los campamentos de acogida para empezar a derivar a los migrantes a esas instalaciones.
Sobre los 2.300 menores extranjeros no acompañados que se encuentran en Canarias y que son competencia del Gobierno regional, se ha apuntando que se está avanzando en las reuniones con las comunidades autónomas para su derivación a la península y que de esta forma puedan abandonar las zonas turísticas por otras más adecuadas para su integración.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186