Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SUR

El Cabildo y Cruz Roja pondrán en marcha nuevos proyectos en común para hacer frente a los efectos sociales de la crisis en Gran Canaria

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 10 de Diciembre de 2020
Tiempo de lectura:

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, expresó hoy al de Cruz Roja Española, Javier Senent, su voluntad de poner en marcha nuevos proyectos en común para hacer frente a los efectos sociales de la pandemia en la isla, donde la organización atiende a 53.000 personas con la ayuda de 6.500 voluntarios y más de 27.000 socios.



Así lo explicaron ambos tras su encuentro, en el que Senent agradeció el respaldo del Cabildo, traducido este año en casi 3 millones en ayudas para sus programas de atención a menores, mayores, mujeres víctimas de la violencia machista, empleo, cooperación internacional e integración juvenil, además de subvenciones extraordinarias por la Covid-19, reflejo de una “estrecha colaboración” que se mantendrá en el futuro, garantizó Morales. 

 


El presidente de Cruz Roja Española señaló que las futuras líneas de colaboración deben tener en cuenta la resolución de problemas detectados o acentuados durante la pandemia, caso de la brecha digital que afecta a menores de familias con escasos recursos y también a mayores, además de la logística necesaria para atender a personas que viven solas y cubrir sus necesidades básicas.

 

Morales y Senent indicaron que la pandemia llegó cuando la sociedad no se había recuperado del todo de las repercusiones del batacazo económico de 2008, circunstancia que obliga a que todos los estamentos de la sociedad coordinen sus esfuerzos, en especial en Gran Canaria, donde coinciden las crisis económica, social, sanitaria y migratoria, subrayó el presidente del Cabildo.


En esta línea, Senent apuntó que la Cruz Roja agrupa la solidaridad de la sociedad y la pone en marcha con apoyos como los que presta el Cabildo.

 

El voluntariado es una clara expresión de esta movilización social  y en el caso de la isla se distribuye en 3.500 personas implicadas en Las Palmas de Gran Canaria, 600 en Telde, 900 en la comarca sur, 535 en el sureste, 500 en la comarca norte y otras 500 en la zona centro de Gran Canaria.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.