Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, junto al presidente de la CCE, Agustín Manrique de Lara, durante la rueda de prensa de este jueves. TIEMPO DE CANARIAS La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, junto al presidente de la CCE, Agustín Manrique de Lara, durante la rueda de prensa de este jueves. TIEMPO DE CANARIAS

INMIGRACIÓN

El Ayuntamiento de Mogán ha comenzado a inspeccionar los hoteles que albergan a inmigrantes

TIEMPO DE CANARIAS | MASPALOMAS AHORA
Sábado, 28 de Noviembre de 2020
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

El Ayuntamiento de Mogán ha comenzado a inspeccionar los complejos hoteleros del municipio en los que el Estado ha realojado a grupos de migrantes que han llegado a la Isla en patera.

 

Agentes de la Policía Local levantaron este viernes actas de inspección a los diez complejos turísticos del municipio que han colaborado con el Estado para acoger a inmigrantes llegados a Gran Canaria.

 

Esta actuación correspondería a la primera fase del procedimiento anunciado este jueves por la alcaldesa, Onalia Bueno, para instar a estos recintos alojativos a liberar sus instalaciones antes del 31 de diciembre, para comenzar a acoger a turistas a partir del inicio del próximo año.

 

Según publica 'Canarias7' en su edición de este sábado, de momento la actuación de los agentes se ha limitado a certificar que la actividad que se está prestando a día de hoy en esos establecimientos no es aquella para la que se les concedió la licencia. 

 

Onalia Bueno denunció este jueves en una rueda de prensa, en la que estuvo acompañada por representantes de la patronal empresarial y turística de Las Palmas, que la acogida de migrantes no está amparada por la autorización municipal, por lo que el Ayuntamiento tiene la capacidad de sancionar a los establecimientos que incurran en esa actividad.

 

De acuerdo con el edil de Urbanismo y primer teniente de alcalde, Mencey Navarro, en declaraciones recogidas por el citado diario, tras las actuaciones de este viernes, en una segunda fase que tendrá lugar durante el mes de diciembre, se advertirá a estos establecimientos de la irregularidad en la que están incurriendo y se les instará a que cesen esa actividad de forma voluntaria, con un plazo de 10 días para que efectúen las alegaciones que estimen oportunas.

 

En la tercera fase, ya cumplido el plazo, y –de acuerdo con el anuncio de Bueno– previsiblemente una vez iniciado el mes de enero, quien no haya hecho caso al requerimiento, sería sancionado por el Consistorio.

 

Onalia Bueno insistió este jueves en que al albergar a estas personas no se cumple con los usos de los suelos establecidos en la zonas turística, una visión que es compartida por la Confederación Canaria de Empresarios y la Federación de Hostelería de Gran Canaria.

 

Las organizaciones empresariales consideran que la presencia de migrantes en hoteles y apartamentos perjudica la imagen del destino en un momento en el que, con el previsible fin de las restricciones a la movilidad en los principales países emisores de turistas, el sector podría iniciar al fin su recuperación.

 

La medida adoptada por el Consistorio moganero coincide, además, con la amenaza de varios turoperadores alemanes y británicos de excluir de su oferta a aquellos municipios en cuyos establecimientos turísticos se aloje a migrantes, según una denuncia de hoteleros de las Islas recogidas por el medio especializado Tourinews.

 

Según los cálculos municipales, esos diez complejos albergan a unos 3.200 inmigrantes, entre los que hay dos que alojan a menores no acompañados y otro para contagiados por la covid-19. En la actualidad hay 17 instalaciones turísticas en Canarias que acogen a unas 6.000 personas en este programa provisional de acogida humanitaria.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.