Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Aerpuerto de Gando. Aerpuerto de Gando.

INMIGRACIÓN

Los migrantes con positivo de Covid se fugan de los hoteles para ir al aeropuerto de Gando

ESPIRAL 21
Viernes, 27 de Noviembre de 2020
Tiempo de lectura: Ver comentarios 3

Migrantes con positivo de Covid se fugan de los hoteles donde están aislados para ir al aeropuerto de Gando y tomar un avión rumbo a la Península, según denuncia la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno (Ciuca), en una conferencia de prensa celebrada en la Confederación Canaria de Empresarios.

 

Bueno, que compareció junto al concejal de Turismo de San Bartolomé de Tirajana,, aireó un documento del 20 de noviembre de 2020, correspondiente a Salud Pública, en el que da cuenta de la fuga colectiva de hasta 35 migrantes del hotel donde estaban confinados sin que obtuvieran resistencia por parte de la seguridad privada.

 

Los 6.000 migrantes alojados en los 16 hoteles del Sur de Gran Canaria, con un coste diario para el Estado de 300.000 euros al día, tienen derecho a pasear por la calle cuando les plazca, siempre que hayan dado negativo en Covid.

 

Sin embargo, los positivos se deben mantener bajo control de Sanidad durante 10 o 14 días. Esta prohibición se está incumpliendo de forma reiterada en las últimas semanas sin que medien acciones paliativas por parte del Ministerio de Migraciones, que “es el encargado de acoger y asistir” a los irregulares que llegan por vía marítima a las Islas, según Onalia Bueno.

 

Bueno aludió también a un segundo informe de la Policía Nacional, a instancias de la Delegación del Gobierno, en el que se indica que unos 35 migrantes que dieron positivo en Covid se encuentran en paradero desconocido.

 

Las sospechas sobre el destino de los africanos fugados, según fuentes policiales consultadas por este periódico, es que deambulan por espacios al aire libre del Sur (inmuebles sin actividad) o están recogidos en casas de amigos o familiares en áreas de fuerte implantación migratoria como Vecindario.

 

Los controles en el aeropuerto de Gando, como toma de temperatura, visualización de síntomas o requisitos documentales, permitieron detectar que algunos de los positivos fugados se encontraban en la sala de embarque, con tarjeta en mano, para desplazarse a Madrid o Barcelona.

 

Lo que más sorprendente, según las mismas fuentes, es la facilidad con la que adquieren los billetes para volar, a pesar de que alegan carecer de dinero.

 

La dinámica para conseguir los fondos es que se proveen de transferencias de remesas o de operaciones de soporte telefónico por móvil que les garantiza liquidez en cuestión de minutos. Las compras se llevan a cabo por Internet en el mismo aeropuerto y, antes de media hora, ya han adquirido el billete.

 

Los menores emigrantes no acompañados (menas) ascienden a 496 en Mogán.

 

En la actualidad, los 96 africanos positivos se hospedan en un hotel de Puerto Rico, supuestamente, confinados. El equipo de vigilancia lo componen 3 profesionales por la mañana, y 2 por la tarde; la asistencia social corre a cargo de 2 miembros de Cruz Roja, según Onalia Bueno.

(3)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.