Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

El Ayuntamiento de Mogán facilita a unos 250 inmigrantes abandonar el muelle de Arguineguín

EFE
Martes, 17 de Noviembre de 2020
Tiempo de lectura:

Entre 200 y 250 inmigrantes marroquíes que estaban en el muelle de Arguineguín (Gran Canaria) han sido conducidos por la Policía fuera del campamento de la Cruz Roja y serán trasladados en guaguas dispuestas por el Ayuntamiento de Mogán a Las Palmas de Gran Canaria.

 

El concejal de Seguridad de Mogán, Mencey Navarro, ha explicado a Efe que, tras conocer que estas personas abandonaban el muelle, el Consistorio ha decidido facilitarles un transporte a la capital, en concreto a la plaza de la Feria, en cuyas proximidades se encuentran la Delegación del Gobierno y el Consulado de Marruecos.

 

Según este edil, este grupo de inmigrantes "ha sido puesto en la calle sin ningún tipo de recursos, los han dejado fuera sin comida, bebida ni destino al que ir, alrededor de las 16.00 horas".

 

El campamento de Arguineguín comenzó este martes con más de 2.000 personas acogidas en precario en sus instalaciones, mientras las embarcaciones de Salvamento Marítimo seguían trayendo nuevos rescatados al puerto (más de 500, hasta esta tarde).

 

Ello ha agravado las condiciones de hacinamiento que vienen denunciando desde hace tiempo organizaciones como Human Right Watch, el propio Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Mogán o el juez que supervisa el Centro de Internamiento para Extranjeros de Gran Canaria, Arcadio Díaz Tejera.

 

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, presente en el muelle ha denunciado que la Delegación del Gobierno no le ha dado una explicación sobre quién ha tomado la decisión de que esas personas salgan del muelle y por qué y ha subrayado que ha sido ella quien ha informado de lo que pasaba al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.

 

"En el caso de las personas que han abandonado hoy el muelle de Arguineguín, no han sido derivadas como es habitual al sistema de acogida como solución puntual ante la alta ocupación de las instalaciones. Se están realizando los trámites para reubicarlos en el sistema de acogida", han explicado fuentes de Ministerio del Interior.

 

Este departamento asegura que "ha dado la orden para que se realicen los trámites pertinentes para conocer los detalles que han dado lugar a esta situación".

 

No obstante, las mismas fuentes han recordado que la legislación española no permite retener a los inmigrantes irregulares que no sean derivados a un centro de internamiento de extranjeros más allá de 72 horas, plazo en el que se les toma la filiación y, en el contexto actual de pandemia, se les hacen las pruebas de covid.

 

Solo en caso haberse dictado sobre ellos una cuarentena o una restricción de movilidad por razones sanitarias se les podrían impedir abandonar el campamento de Arguineguín tras las 72 horas, añaden las mismas fuentes.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.