Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

Maspalomas acoge el inicio del “movimiento de reivindicación social” de las Pymes canarias

Un centenar de autonómos y empresarios dicen "basta ya" a que todas las administraciones les "den de lado"

NOELIA VIERA
Martes, 27 de Octubre de 2020
Tiempo de lectura:

Alrededor de un centenar de empresarios de la pequeña y mediana empresa (Pymes) de Gran Canaria se han concentrado este martes en la plaza del Faro de Maspalomas para iniciar lo que han denominado el “inicio del movimiento de reivindicación social de las Pymes”, en el que protestan por ser “siempre quienes siempre pagan los problemas de Canarias” y por que todas las administraciones les “den de lado” en esta crisis socioeconómica provocada por la pandemia del coronavirus.

 

La concentración promovida por la plataforma ‘Únete por Gran Canaria’ unió a empresas y autónomos bajo el lema ‘Basta ya’. “No podemos seguir callados un día más. No tenemos liquidez, no podemos pagar los créditos ICO que nos han dado, no nos están ayudando desde ninguna administración y tenemos que hacer valer nuestra voz”, manifestó su portavoz, Antonio Vélez.

 

En este sentido, asegura que “el empresario no resiste más” por lo que un el manifiesto  han solicitado medidas como “un descuento inmediato del IGIC”,  que actualmente soportan la actividades de restauración del 7%, disminuirlo al 3%, con posibilidad de aplazamientos sin coste adicionales; poder solicitar ayudas directas del Estado cuyo monto dependerá de su tamaño y de su número de trabajadores; así como recibir incentivos y exenciones de impuestos para las actividades de 2020-2021, incentivando a las empresas a abrir, además proponemos establecer un «fondo Covid».

 

En este sentido, solicitan al Gobierno de Canarias y Estado “test en aeropuertos ya” dado que con esta aplicación se genera más confianza, para así poder salvar la temporada de invierno. Asimismo, solicitan ayudas concretas al sector del Ocio, Servicios y la Restauración Turística, “debemos ser tratados, en primera instancia, los más perjudicados en Canarias”, señalan.

 

Por otra parte, han señalado el “abandono del Gobierno de España a Canarias”  cuyo problema de la crisis migratoria supone un añadido al alojarse migrantes en establecimientos turísticos a lo que se han preguntado ¿”como van a convivir estos migrantes con los turistas?”.

 

Maspalomas ha acogido así el inicio del “movimiento de reivindicación social” de las Pymes canarias que llevarán sus protestas a otros lugares y administraciones “gobierne quien gobierne, porque no defendemos colores políticos, estamos defendiendo a las pymes y a la marca Canarias  que tanto ha costado mantener y que ahora por la dejadez política se nos vaya de las mano”, subrayó Vélez.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.