Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SURESTE

El Sureste proyecta producir hasta 40.000 m3 diarios de agua desalada a partir de fuentes de energía renovables

Reunión mancomunidad. MASPALOMAS AHORA Reunión mancomunidad. MASPALOMAS AHORA
MASPALOMAS AHORA
Martes, 20 de Octubre de 2020
Tiempo de lectura:

El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, se reunió este martes con el Comité Ejecutivo de la Mancomunidad y se comprometió a buscar fondos europeos para un proyecto que "podría ser replicado en otros puntos del archipiélago"

La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria quiere abastecerse de agua potable sin consumir energías fósiles.

 

Así se lo han planteado los tres alcaldes de la comarca al consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, con quien se reunieron en la mañana de este martes con el fin de darle a conocer el ambicioso proyecto para instalar nuevas fuentes de energías renovables para abastecer la Estación Desaladora de Agua de Mar (EDAM) que gestiona la Mancomunidad.

 

La EDAM del Sureste de Gran Canaria produce en la actualidad unos 33.000 m3 diarios de agua desalada, lo que supone unos 12 hectómetros cúbicos al año.

 

El objetivo es el de aumentar la producción en más de un 20%, hasta los 40.000 m3 al día, y hacerlo abasteciéndose exclusivamente de energías limpias.

 

Para ello, la Mancomunidad ha elaborado un proyecto de creación de nuevos sistemas energéticos, un mix de renovables basado en energía eólica, fotovoltaica y biogás, cuya producción conjunta alcanzaría los 50 megavatios anuales.

 

El proyecto, que ya cuenta con las correspondientes autorizaciones administrativas, podría ser una realidad en los próximos tres años siempre que disponga de la financiación suficiente.

 

El presidente de la Mancomunidad del Sureste, Óscar Hernández, manifestó su convencimiento de que la disponibilidad de recursos económicos no será un problema, ante el compromiso adquirido por los tres ayuntamientos de la comarca -Ingenio, Agüimes y Santa Lucía-, por el Cabildo de Gran Canaria y por el propio Gobierno de Canarias.

 

El consejero autonómico de Transición Ecológica, por su parte, alabó el modelo de gestión del ciclo integral del agua en la Mancomunidad del Sureste, destacando los grandes resultados obtenidos en los últimos 30 años y su carácter de referente para otras comarcas del archipiélago. José Antonio Valbuena remarcó la necesidad de Canarias se seguir apostando por la desalación de agua e insistió en "la necesidad de evolucionar hacia una producción ecológicamente sostenible basada en energías limpias".

 

En este sentido, manifestó la voluntad del Ejecutivo regional de impulsar el proyecto de la Mancomunidad para que pueda optar a la captación de fondos europeos, ante la apuesta de las autoridades comunitarias por fomentar la transición desde las energías fósiles a las renovables.

 

 

Valbuena recordó que el 37% del dinero que llega a Canarias procedente de la Unión Europea debe estar destinado a políticas ecológicas y de transición energética, por lo que "un proyecto tan avanzado como el del Sureste, que además podría ser replicado en otros puntos de Canarias, ha de tener perfecta cabida".

 

"Es el modelo hacia el que Canarias tiene que tender", añadió el consejero, pues "la desalación de agua con fuentes de energía renovable, es hoy en día técnica y económicamente posible".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.