El consejero de Turismo insular y presidente del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha asegurado que Gran Canaria “sigue siendo un destino con unas condiciones óptimas para recibir al turista”. En este sentido, ha manifestado que todos “hemos hecho nuestro trabajo pero de poco servirá si los países emisores de nuestros turistas no nos quitan el veto actual”.
En una entrevista a Maspalomas Ahora, Álamo ha subrayado que el número de casos con Coronavirus ha aumentado en algunas zonas de la Isla, sin afectar a las principales zonas turísticas, “y se ha reaccionado a tiempo con una serie de medidas que entendemos que ya están dando el resultado esperado”.
Entre estas medidas destaca los esfuerzos en el apoyo en “la potente red de colaboradores en el exterior, que están realizando una intensa labor, para convencer y estimular a los países emisores de turistas en el hecho de que venir a Gran Canaria es una experiencia segura”. Es el caso del turoperador alemán Tui que ha anunciado que a partir del 3 de octubre trasladará turistas a Canarias.
Esta nueva situación, añade, es lo que va a permitir trabajar de cara a la temporada de invierno y volver a plantear un escenario de reapertura turística. “Nosotros defendemos que nuestra situación a nivel sanitario es buena y estamos preparados para recibir a los turistas con todas las garantías sanitarias”, subraya.
En su opinión, esta realidad sanitaria no se ha visto reflejada en las previsiones de reactivación económica de principios de verano como consecuencia de la “tremenda caída” en la reserva de plazas turísticas y a un escenario de cuarentenas y restricciones en el movimiento internacional de turistas y pasajeros “que nos ha perjudicado y que consideramos no se ajusta a nuestra realidad sanitaria”.
Test en origen y destino
En este sentido, ha señalado que desde el Patronato de Turismo, de manera conjunta con el Gobierno de Canarias y Estado “no hemos parado de trabajar para revertir la situación”.
La medida más necesaria ahora es la activación de los test de detección de Covid19 en origen y destino y que ahora requiere del visto bueno de la Unión Europea, algo que se espera que se consiga en los próximos días.
Además, el Gobierno de Canarias ofrece una póliza para que todo el que quiera venir a visitar Gran Canaria y pasar unos días tenga cubierta, al igual que sus familiares, todas sus necesidades en caso de contagio tanto en el aspecto médico como en los gastos que generaría su estancia en cuarentena.
Es por ello que insiste en que la colaboración de la población local sigue siendo primordial para bajar los índices de contagio, a los que el Cabildo de Gran Canaria ha destinado una campaña de concienciación con un mensaje directo de que la recuperación del sector depende en gran medida de nuestra actitud ante el cumplimiento de las normas de seguridad sanitaria.
Mejorar la conectividad
Asimismo, desde el Patronato de Turismo se trabaja para mejorar la conectividad. Álamo ha asegurado que en este punto “estamos firmando convenios con las compañías aéreas para generar el mayor número de plazas de viaje hacia Gran Canaria, en un momento en el que las compañías analizan mucho la rentabilidad de sus rutas”.
Salvar la temporada de invierno
“Nuestro objetivo es salvar la temporada de invierno en Gran Canaria y volver a las previsiones que teníamos antes del inicio de las cuarentenas y la aparición de brotes. Por ahora, la respuesta que estamos recibiendo de los países emisores es positiva. Pero dependemos, en gran medida, de que se apruebe y active la realización de pruebas en origen y destino. Es una parte clave en todo este complejo puzle”, ha añadido el consejero de Turismo.
Inmigración
Álamo también se ha referido al problema migratorio el que ha calificado de “una enorme complejidad” y en el que “hay que tener muchos factores en consideración, especialmente el tema humanitario y el drama que supone para muchas personas en el mundo que buscan un futuro mejor”.
En este sentido, ha recalcado que corresponde tanto a Canarias, Estado y Europa buscar soluciones y trabajar de forma coordinada. “Encontrar una solución definitiva y el tipo de solución que se adopte al movimiento de personas que llegan a Canarias de forma irregular será importante para definir qué tipo de sociedad queremos ser”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55