Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

San Bartolomé de Tirajana avanza en su transformación como ciudad inteligente

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 09 de Septiembre de 2020
Tiempo de lectura:

La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, y el presidente del Clúster Smart City, Mariano Barroso, han firmado esta mañana un acuerdo marco de colaboración para promover en el municipio actuaciones que posibiliten avanzar en su transformación como ciudad inteligente, entendida como más eficiente, sostenible y confortable para los ciudadanos.

 

"El convenio recoge como base de trabajo conjunto la definición de políticas y actuaciones de interés en los entornos de smart city así como la  planificación de estrategias de desarrollo futuro para el municipio, con la aportación no sólo del propio clúster sino también del conocimiento e innovación generados por las empresas y centros tecnológicos de España asociados", asegura un comunicado.

 

Asimismo, el acuerdo contempla el impulso a la innovación en productos, procesos y servicios asociados a las infraestructuras urbanas inteligentes, la puesta en marcha de proyectos pilotos de nuevas tecnologías y procesos de smart city, el asesoramiento sobre oportunidades de innovación, proyectos cooperativos y subvenciones, el intercambio de conocimientos científicos-técnicos entre el clúster,  universidades, centros tecnológicos y el Ayuntamiento, la promoción de actividades de formación relacionadas con las infraestructuras urbanas inteligentes, la organización de eventos para la promoción de la smart city y de las tecnologías urbanas, y la colaboración en actuaciones de economía baja en carbono, eficiencia energética, ciudades Sostenibles y de promoción de la sociedad de la información

 

La alcaldesa, Concepción Narváez, ha subrayado que “este convenio supone una oportunidad para acercar al municipio a los valores de modernidad que demandan los ciudadanos, acercándonos a las medidas tecnológicas y medioambientales de nuestros vecinos europeos, creando un entorno físico y virtual más actual, además de suponer también una gran mejora para nuestro destino turístico.”

 

Por su parte, el presidente del Clúster Smart City,  Mariano Barroso, ha señalado que “a través del Clúster, profundizamos en la fructífera relación iniciada hace meses con la localidad de San Bartolomé de Tirajana, que destaca por su dinamismo, proactividad e interés en aplicar las tecnologías de gestión y eficiencia urbana en el municipio avanzando así en su desarrollo como ciudad inteligente”. 

 

A la vez, Mariano Barroso ha destacado el impacto económico que en ciudades y pueblos tiene la aplicación de soluciones de smart city no sólo en ahorro de costes a las arcas municipales sino también como generadoras de empleo y oportunidades de negocio para el tejido empresarial local.  

 

Sobre el Clúster Smart City

 

El Clúster Smart City es una alianza de empresas e instituciones que trabajan en el desarrollo de ciudades inteligentes, entendidas como eficientes, sostenibles y confortables, a través de la cooperación de las entidades asociadas, entre las que se encuentran empresas privadas, universidades, ayuntamientos y organizaciones sectoriales, entre otras entidades del ámbito no sólo empresarial sino también de la investigación, el desarrollo y la innovación.

 

Los proyectos que aborda el Clúster Smart City persiguen la generación de empleo y riqueza en las propias ciudades mediante la mejora de la competitividad empresarial, la promoción de oportunidades de negocio y la creación de nuevos mercados, productos y servicios.

 

El Clúster Smart City actúa en el desarrollo de proyectos que reviertan en la mejora de la habitabilidad, la confortabilidad y la calidad de vida de los ciudadanos de cualquier núcleo urbano, independientemente de su tamaño, a través de proyectos de I+D+i, con la finalidad de construir ciudades mejores, con mayor grado de sostenibilidad medioambiental y con una gestión más eficiente de los recursos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.