Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PARTIDOS

El PSOE celebra que se permita a los cabildos utilizar su superávit

Abel Caballero, presidente de la FEMP Abel Caballero, presidente de la FEMP
EFE
Martes, 04 de Agosto de 2020
Tiempo de lectura:

El PSOE de Canarias considera una “buena noticia” la disposición adicional aprobada este martes por el Consejo de Ministros que permite a los cabildos hacer uso de su superávit, informa ese partido en un comunicado.

 

Esa medida que se une a la autorización recibida en el mismo sentido por los ayuntamientos y que contribuirá a acabar "con el austericidio impuesto por el Partido Popular" e "impulsar la reactivación económica y social de nuestras administraciones", se indica en la nota.

 

El secretario de Política Municipal de la dirección regional socialista, Francisco Paz, ha destacado el acuerdo alcanzado el pasado lunes entre el ministerio de Hacienda y la FEMP, así como la disposición adicional aprobada este martes por el Consejo de Ministros.

 

Con ello se autoriza a los cabildos a recurrir a las transferencias que sean precisas para cubrir la merma de recursos del bloque del REF, “tal y como se comprometió la ministra María José Montero con el Gobierno de Canarias el pasado mes de mayo”, ha dicho.

 

“Estamos ante una gran noticia para Canarias, que da respuesta a las necesidades de las administraciones más cercanas a los ciudadanos, define las líneas prioritarias para materializar esas ayudas y despeja la incógnita de la condicionalidad", ha celebrado.

 

Con todo ello, ha añadido, se reconoce también el “buen trabajo” del Gobierno de Canarias de Ángel Víctor Torres, al tratarse de “la primera institución que se posicionó a favor de que estos recursos fueran gestionados directamente por los cabildos y ayuntamientos”.

 

Francisco Paz ha afirmado que el acuerdo ha sido complicado, ya que en el caso de los ayuntamientos ha implicado un periodo largo de negociación con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), pero ha destacado que al final se ha cerrado "el mejor acuerdo posible", poniendo de manifiesto con ello “el firme compromiso de los socialistas con la política de proximidad y el impulso al desarrollo local".

 

Enfrente ha estado siempre el PP, como "responsable" de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que desde 2012 ha condicionado que los municipios y cabildos puedan recurrir a sus propios recursos y “mostrándose ahora incomprensiblemente disconforme con el escenario de reactivación económica y social que este acuerdo abre para Canarias y para el conjunto del país", afirma el PSOE.

 

El dirigente socialista y alcalde del municipio palmero de San Andrés y Sauces ha subrayado la importancia que tendrá el uso de este fondo de 5.000 millones de cara a la transformación de nuestras islas y municipios y la mejora de la vida de las personas en el proceso de reconstrucción tras la pandemia del Covid-19.

 

“El acuerdo permite también la utilización del superávit de 2019, más de 3.000 millones de euros, y hace compatible usar remanentes y superávit íntegramente, sin que computen en regla de gasto ni déficit; cosa que ahora no era posible debido a la ley del PP del año 2012 (Ley de Estabilidad Presupuestaria)”.

 

Contiene, además, un fondo de hasta 400 millones de euros para el transporte público municipal, y garantizará la llegada de los fondos europeos a las Entidades Locales, ya que se participará en la planificación de los mismos como sujetos activos respecto a la cantidad y a su utilización, se indica en la nota.

 

“A esto se añade que nadie quedará atrás”, pues el acuerdo alcanza también a los ayuntamientos sin remanentes y en situación de riesgo financiero, para los que este acuerdo recoge medidas concretas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.