Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Hoteleros piden que el fondo europeo de reactivación también se materialice en el sector turístico

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 23 de Julio de 2020
Tiempo de lectura:

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) acoge con optimismo la llegada del fondo europeo de reactivación, acordado el 21 de julio por los 27 socios de la Unión Europea.

 

Dentro de esta dotación, España recibirá unos 140.000 millones de euros. CEHAT considera que se trata de una buena noticia que Europa haya dado una respuesta contundente a los efectos de esta pandemia, aunque no haya sido tan rápida como hubiera sido necesario. El hecho de que se sindique esa deuda a nivel europeo y se tenga en cuenta la evolución de la enfermedad en los países en los que la afección ha sido mayor es muy importante.

 

Desde la Confederación, se espera ahora que el fondo europeo se destine a cubrir las necesidades de los sectores más perjudicados por la COVID-19, entre los que destaca el turismo, uno de los principales motores de la economía española y una actividad que ha sido y seguirá siendo una de las más afectadas

 

A este respecto, Jorge Marichal, presidente de CEHAT, señala que “se trata de un gran trabajo de negociación del Gobierno y esperamos que esos recursos sean ahora bien invertidos y sirvan como relanzamiento de las actividades que se han visto más afectadas, como es el caso de la actividad turística”. Es necesario, sin embargo, que no se utilicen los fondos solamente para reformas estructurales de gran importancia y de efectos a medio-largo plazo. Las necesidades actuales y urgentes del sector requieren programas coyunturales que logren la no destrucción del empleo y del tejido productivo, así como la reactivación de la confianza del consumidor y la recuperación de la demanda.

 

CEHAT apela, por tanto, a la responsabilidad del Gobierno para que parte de esos fondos vayan a soportar los graves condicionantes que está teniendo el turismo en los últimos meses y que, sin duda, tendrá en el futuro. En este sentido,Marichal apunta que “ahora hay que trabajar muchísimo, presentar proyectos que sean interesantes, loables e importantes para nuestro sector y conseguir que esa carrera por las nuevas tecnologías, la digitalización y la sostenibilidad, sean aún más importantes de lo que ya lo son en nuestra industria en los próximos años, para que podamos relanzar de nuevo en breve plazo la actividad turística en este país”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.