Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO | DESESCALADA

Torres quiere recuperar el turismo con la “máxima seguridad” sanitaria en los aeropuertos

Los presidentes del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres (i), y del Cabildo de Fuerteventura, Blas Cabrera (d). | EFE/Carlos de Saá Los presidentes del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres (i), y del Cabildo de Fuerteventura, Blas Cabrera (d). | EFE/Carlos de Saá
EFE
Domingo, 28 de Junio de 2020
Tiempo de lectura:

El presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, apuesta por recuperar la conectividad aérea y el turismo con “todas las fórmulas que hagan que tengamos el máximo de seguridad sanitaria en los aeropuertos”, por el bien del turista y de quien vive en Canarias.

 

Torres ha encabezado este domingo la comitiva de bienvenida al primer vuelo promocional que llega al aeropuerto de Fuerteventura desde que se declaró el estado de alarma por la Covid-19.

 

El vuelo, procedente de la ciudad alemana de Düsseldorf y operado por Condor Airlines, desplazó a Fuerteventura a más de 150 agentes de viajes del grupo turístico Schauinsland Reisen y periodistas del país germano.

 

El presidente, que ha estado acompañado por el consejero de Transportes del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, y el director general de Ordenación y Promoción Turística, Ciprián Rivas, ha recordado durante la rueda de prensa posterior al aterrizaje del avión, que el próximo 8 de julio Canarias recibirá el primer vuelo de Europa organizado por la Organización Mundial del Turismo.

 

Mientras tanto, Fuerteventura ha recibido a un grupo de agentes turísticos de Alemania que se hospedarán durante unos días en el hotel Iberostar Selection Fuerteventura Palace, donde podrán conocer de primera mano las medidas de seguridad sanitaria implementadas por el grupo mallorquín.

 

La organización del viaje promocional tenía previsto practicar a los pasajeros un test en origen, pero finalmente no se ha podido llevar a cabo, por lo que la prueba de la Covid-19 se hará en el hotel de la cadena Iberostar, ubicado en Morro Jable.

 

Torres ha destacado la necesidad de contar con todas las garantías sanitarias en los aeropuertos con test para quien “viene a hacer turismo, pero también para cualquier persona que acceda a través de los puertos y aeropuertos”.

 

En este sentido, el presidente del Ejecutivo canario ha asegurado que las pruebas son “mecanismos necesarios” y ha adelantado que están a punto de salir al mercado test rápidos de PCR que, “en cuestión de minutos y a través de fórmulas menos invasivas, como la saliva, pueden tener una respuesta del cien por cien de fiabilidad”.

 

Y es que, “la ciencia avanza a un ritmo vertiginoso”, ha reconocido el presidente canario al tiempo que ha mostrado el deseo de “tener una vacuna que haga que la situación con la Covid sea un mal recuerdo y una mala pesadilla”.

 

Por su parte, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, ha reconocido que “es difícil recomenzar” después de cuatro meses de turismo cero, “pero lo vamos a intentar entre todos de forma cooperativa”.

 

Blas Acosta considera “fundamental” poder reabrir un mercado como el alemán, de donde proceden “casi el 50% de los turistas internacionales que tenemos en Fuerteventura”, y “poder hacerlo con un vuelo seguro desde el punto de vista sanitario”.

 

Sin embargo, los test a estas 150 personas no se han podido hacer en origen, aunque el presidente del Cabildo de Fuerteventura ha explicado que se les hará un test serológico, una vez lleguen al hotel.

 

El presidente de la cadena hotelera Iberostar, Miguel Fluxá, ha explicado a los periodistas que el objetivo de este viaje es “enseñar a la prensa alemana y también a los agentes de viaje que Fuerteventura es un sitio seguro donde se toman las medidas adecuadas para que las cosas funcionen”.

 

Por su parte, el presidente del opeador turístico Schauinsland, Gerald Kassner, que viajaba en el vuelo promocional, ha manifestado a la prensa que “Fuerteventura es uno de los destinos más fuertes de Canarias porque tiene ventajas con respecto a otras islas debido a los resultados sanitarios durante la pandemia”.

 

La isla de Fuerteventura no ha registrado ningún fallecido por la Covid-19 desde que se declaró el estado de alarma por la crisis sanitaria y el número de personas ingresadas en la Unidad de Medicina Intensiva también ha sido muy baja.

 

Kassner ha adelantado que las ventas de su operador turístico en Fuerteventura para este verano se cifran en un 40%, aunque podría aumentar durante los próximos meses de agosto y septiembre.

 

Asimismo, el director de la Oficina Española de la Embajada de España en Berlín, Arturo Ortiz, ha destacado la importancia de este vuelo para que los periodistas y agentes de viajes puedan comprobar que se puede hacer un viaje “entero desde el comienzo en su casa, todo el recorrido y una vuelta como un viaje seguro y de experiencia vacacional como se ha hecho siempre”.

 

“En la embajada estamos convencidos de que el mercado se va a recuperar y acciones como esta son necesarias para empezar todo el movimiento”, ha añadido.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.