La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias realiza un seguimiento a las personas que mantuvieron "contactos estrechos" con el posible paciente cero de un brote de coronavirus en Málaga, concretamente en el Centro de Acogida, Emergencia y Derivación de Cruz Roja, donde hasta este jueves hay más de 80 personas contagiadas de COVID-19.
Según la Consejería, un trabajador de Cruz Roja aterrizó en Gran Canaria el pasado 14 de junio para desempeñar su labor durante varios días "estando con síntomas". En su estancia en la Isla "ha generado numerosos contactos estrechos, una quincena aproximadamente", a los que se les ha realizado test que han dado "negativo, por el momento", según el área del Ejecutivo regional.
Este jueves, en rueda de prensa, la delegada del Gobierno de Andalucía, Patricia Navarro, ha asegurado que el centro de Málaga se encuentra aislado y custodiado por fuerzas de seguridad y el foco está controlado e identificado.
También ha asegurado en declaraciones recogidas por Efe que se está realizando un estudio de trazabilidad del personal afectado para averiguar “hasta dónde ha podido llegar el contagio”, notificado el pasado 21 de junio, siete días antes de la llegada del trabajador de Cruz Roja a Gran Canaria. La delegada del Gobierno de Andalucía no ha querido aportar información en este sentido por la Ley de Protección de Datos y por la propia integridad de las personas afectadas, "para no estigmatizar a nadie".
Hasta el 23 de junio, el Ministerio de Sanidad había confirmado más de una decena de brotes de coronavirus en España a partir de los datos que recibe de las autonomías, que tienen la obligación de pasar los datos al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias una vez los detecten, aportando el número de casos y la fecha de inicio de los síntomas.
Según el Ministerio de Sanidad, un brote es “cualquier agrupación de tres o más casos confirmados o probables con infección activa en los que se ha establecido un vínculo” y el titular del área, Salvador Illa, indicó este miércoles que “en las próximas semanas” se podría aprobar el Plan de Preparación y Respuesta frente a una segunda oleada de la COVID-19.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214