Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CORONAVIRUS SUPERÁVIT

El Consejo de Ministros autoriza a Canarias a gastar su superávit de 2019

Así lo ha anunciado la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero

MASPALOMAS AHORA
Martes, 16 de Junio de 2020
Tiempo de lectura:

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes a las tres comunidades autónomas que terminaron 2019 con superávit -Canarias, País Vasco y Navarra- a gastar esos fondos para hacer frente a los gastos extraordinarios que les ha ocasionado la pandemia de coronavirus.

 

Así lo ha anunciado la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, al dar cuenta de los criterios fijados por el Consejo de Ministros para repartir entre las autonomías los 16.000 millones del Fondo Covid-19.

 

Canarias terminó el pasado ejercicio con 321 millones de superávit, equivalentes al 0,68 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), unos remanentes que la Ley de Estabilidad Presupuestaria obligaba hasta ahora a destinar, básicamente, a amortizar deuda.

 

El archipiélago es una de las pocas comunidades que desde hace años no solo cumple ejercicio tras ejercicio el tope de déficit fijado por el Ministerio de Hacienda, sino que liquida sus presupuestos con superávit.

 

En la anterior legislatura, el entonces presidente, Fernando Clavijo (CC), reclamó varias veces que le dejaran emplear esos fondos en reforzar los servicios públicos esenciales, porque no veía sentido a destinarlos de forma recurrente a amortizar deuda siendo las islas la comunidad menos endeudada por habitante de toda España.

 

El Gobierno de Ángel Víctor Torres (PSOE) recogió esa misma reivindicación casi desde sus primeros días de mandato y la intensificado ante las tensiones presupuestarias que está sufriendo en sus cuentas públicas (más gasto público para frenar el covid-19 y menos ingresos derivados de sus tributos propios, por el parón económico, con el turismo tres meses completos en cero).

 

La reivindicación de poder gastar el superávit también la ha planteado la Federación Española de Municipios y Provincias para los ayuntamientos con cuentas saneadas y ha formado parte de las negociaciones entre partidos para conformar las mayorías que permitieron prorrogar en el Congreso el estado de alarma.

 

Nada más conocer esta decisión, Torres ha escrito en su cuenta de Twitter: "Hoy el Consejo de Ministros/as ha aprobado un Real Decreto que dispone la utilización del superávit para las Comunidades Autónomas. Son tres las que podemos hacerlo: Euskadi, Navarra y Canarias. Dijimos usaríamos el superávit, y aquí está. Seguimos".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.