Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA | CORONAVIRUS

El Gobierno aprueba el Fondo COVID-19 con 16.000 millones para las autonomías

Están destinados en su mayor parte al gasto sanitario pero también a educación y otras partidas

EFE
Martes, 16 de Junio de 2020
Tiempo de lectura:

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar el Fondo COVID-19, 16.000 millones de euros de transferencias directas a las comunidades autónomas para paliar los estragos del coronavirus, destinados en su mayor parte al gasto sanitario pero también a educación y otras partidas.

 

La mayor aportación del fondo será para gasto sanitario, 9.000 millones que se entregarán en dos tramos, de 6.000 y 3.000 millones, el primero en julio y el segundo en noviembre. A educación se destinarán 2.000 millones, que se entregarán en septiembre.

 

Los 5.000 millones restantes del fondo irán destinados a paliar la disminución de los ingresos por la caída de la actividad. En este apartado se confirmaron la semana pasada 800 millones para compensar las pérdidas en el transporte.

 

El Fondo autonómico será la principal medida de una reunión de Gobierno que también aprobará otro paquete económico importante: el quinto tramo de la línea de avales del ICO: 8.000 millones para pymes y autónomos y 5.000 millones para grandes empresas, así como otros 2.500 millones para pymes y autónomos del sector turístico.

 

Además, el Gobierno aprobará ayudas por valor de 50 millones de euros a proyectos de I+D+I en el ámbito de la Industria Manufacturera.

 

También se aprobarán préstamos a proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada 4.0 por valor de 25 millones de euros.

 

El Consejo de Ministros dará por otro lado el visto bueno a un convenio entre los Ministerios de Educación y Asuntos Económicos, y Red.es para el desarrollo del programa Educa en Digital.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.