El consejero del grupo Lopesan y presidente de IFA Hotels, Santiago De Armas, ha manifestado en una entrevista a Maspalomas Ahora que lo primordial para el sector turístico en estos momentos es “dar una información clara y rotunda de las condiciones que se requerirán a los turistas para viajar a Canarias para trasladar así ese mensaje al mercado y poder empezar a vender la temporada de invierno”.
En este sentido, De Armas aboga por que los visitantes se hagan test en el origen si se instaura un modelo y criterio unitario en los países del espacio Schengen, algo que sería “lo más acertado ya que el control de la pandemia es similar”.
Por el contrario no ve viabilidad a que se exija un test en origen solo a los turistas que visiten Canarias “porque primero no es competencia de la autonomía y segundo hay mucha presión de algunas operadoras y compañías aéreas de las cuales se necesitaría su colaboración y no vemos que la estén aportando”.
Es por ello que si no se puede garantizar los test de COVID-19 a las personas que eligen Canarias como destino turístico asegura que no “quedará mas remedio que hacer este test en el destino” e insiste en que “hay que aclarar la situación cuanto antes para poder transmitirlo ya al mercado”.
El también presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria se ha mostrado partidario de la posibilidad de recompensar a aquellos turistas que se muevan por el espacio europeo. “Sería una de las mejores noticias para proteger y movilizar turísticamente la zona y no con una política distinta para países terceros, que luego son una competencia importante para Canarias de cara al invierno”, ha matizado.
Otra de las grandes dudas para el sector “a la que nos tiene sometidos el Gobierno”, ha añadido, es la prorrogación de los ERTE “de los que demandamos claridad cuanto antes y su extensión más allá del 30 de junio”.
El regreso de Lopesan a la actividad turística
Lopesan regresa a la actividad turística, tras la declaración del estado de alarma el pasado mes de marzo, el próximo 7 de julio con la reapertura del Lopesan Baobab Resort.
La intención de la cadena, según De Armas, "es ir abriendo y estudiando la apertura de los diferentes establecimientos a medida de que se vayan generando las reservas, puesto que ahora mismo no tenemos ninguna garantía y existe mucha incertidumbre en cuanto a ocupación”.
La cadena confía en que este verano se generará turismo insular, para el que la cadena ha lanzado la campaña “Te lo mereces” con bonos ofertas para residentes canarios.
Respecto al turismo nacional ha subrayado que al igual que el internacional “está en duda”, sobre todo el procedente de comunidades muy castigadas por la pandemia como Madrid o Barcelona. “No sabemos que requisitos les van a pedir para acceder, y si Canarias va a tener unas restricciones determinadas probablemente ese turista se moverá por el territorio peninsular este verano sin problemas”, ha advertido.
Estricto protocolo de prevención
Sobre el protocolo de prevención de la COVID-19 que ha adoptado Lopesan, ha asegurado que “nos hemos adaptado a todos los requisitos que existen en todos los ámbitos y cumplen con la guía de normas recomendada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias competentes”.
El programa integral de prevención de la COVID-19 creado por Lopesan Hotel Group y HS Consulting se centra en el desarrollo de tres ejes principales: asegurar el distanciamiento social, puesta en marcha de protocolos de limpieza y desinfección, y medidas de identificación de personas vulnerables.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162