A falta de turistas tenemos unos nuevos visitantes muy particulares que acampan a sus anchas en el municipio. El escenario es tal que parece que nos remontaramos al carnaval faunaval de allá por 2014 cuando fuimos invadidos por diferentes especies, solo que sin tanta purpurina. Les hablamos de una gran fauna liderada por ratas, cucarachas, erizos y mosquitos. Las plagas se dejan ver en numerosas zonas ante el estupor de los vecinos que no dudan en compartir las imágenes que circulan en las redes generando una imagen deplorable del municipio.
El Parque Sur es uno de esos focos que necesitan cuidados especiales y ante la falta de mantenimiento durante el confinamiento vuelve a ser, una vez más, el centro de atención de todas las miradas. Otro gran problema son las camadas de gatos que no se han podido controlar debido a cierre del parque y a que la gente acude a darles de comer. (No sabemos si es por esta razón, que aun en fase 3 de la desescalada nuestros parques permanecen cerrados).
Sin contrato de una empresa para fumigación
El problema principal radica en que la empresa que llevaba el servicio de control y fumigación con un calendario estipulado renunció en febrero por problemas internos. Desde entonces a pesar de contar con un pliego para sacar a concurso, éste se ha quedado paralizado.
Mientras tanto, el Ayuntamiento se las apaña como puede con contratos menores, lo cierto es que según los expertos “se trata de soluciones rápidas para intentar salir del paso que no cubre las necesidades reales, ya que hay muchos focos donde actuar y a medida que aparezcan los calores la situación será peor”.
agustin viejo aleman | Martes, 16 de Junio de 2020 a las 01:26:27 horas
es verdad parece que este ayuntamiento esta en cuarentena hasta cuando van a seguir sin actuar, ni abren los parques de todo san fernando ni fumigan ni controlan donde hacen sus chavolas los sin techo de la zona turistica. vergonzoso. en un mes nos comen los bichos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder