Los grandes touroperadores (TTOO) se han visto obligados a hacer recortes mientras ya caen algunos pequeños debido a la crisis del coronavirus y el consecuente parón del turismo. “Para los touroperadores que tienen aviones en propiedad, la situación actual es más grave, para algunos incluso insoportable”, han asegurado a Maspalomas Ahora empresarios y profesionales del sector turístico.
La gran mayoría de cadenas y hoteles de Gran Canaria ya han presentado sus protocolos de actuación a los touroperadores, dándoles señas de sus garantías sanitarias.
La principal preocupación del sector es la de reiniciar la actividad turística cuanto antes, pero con total seguridad para todas las partes, tanto para el personal de los hoteles como para los clientes de los touroperadores, sin olvidar el resto de actores de este negocio.
Según los expertos consultados, “el trabajo ha de ser conjunto”, es decir, no solo que el cliente se haga los test correspondientes antes de viajar, sino también, aquí en el destino Canarias, desde que llega al aeropuerto o puerto, tomando todas las medidas necesarias en los sitios que visite para evitar cualquier tipo de contagio.
En este sentido, alguno incluso propone hacer un último test al turista a su salida por el puerto o aeropuerto, “ya que el cliente se iría con total tranquilidad de que de las Islas Canarias salió sano y salvo, requisito ineludible para volver”.
Asimismo, entienden que se debe plantear “un paquete de medidas a nivel global o por lo menos europeo, para que el cliente que vaya a Londres, París o Frankfurt, pase los mismo controles de entrada que si llega a cualquiera de las Islas Canarias”.
El verano
Respecto al verano aseguran que se presenta “cuanto menos difícil”, ya que a pesar de que los primeros turistas internacionales podrán llegar a principios de julio, también dependerán de las leyes de los países emisores.
En el caso del mercado nacional, una gran mayoría están en el Erte con la correspondiente reducción económica que ello supone, lo que no favorecerá que éste pueda ir de vacaciones a un hotel. “En el caso de Canarias hablamos de un porcentaje muy elevado de gente sin trabajo”, advierten.
El futuro
Sobre la recuperación del sector turístico confían en que “sea más pronto que tarde” con los cambios que ha traído esta crisis en cuanto a protección e higiene y cuando se encuentre una vacuna para el covid-19.
Los inicios serán difíciles, reconocen, pero el punto a favor es que las Islas Canarias siempre han sido “un refugio en el sentido de que nuestra gente, nuestro carácter, nuestro clima, etc., en líneas generales, somos muy diferentes que al resto de competidores turísticos. Canarias siempre ha sido un destino de turismo, con todas nuestras cosas buenas, cosas malas y cosas regulares, pero siempre tenemos turistas”, concluyen.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19