Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PANDEMIA | CORONAVIRUS

Cruz Roja, desolada por el trato que se da a los inmigrantes llegados a Gran Canaria

Pasan más de 72 horas bajo custodia policial, en el suelo de una nave sucia y sin duchas

Migrantes llegados a Gran Canaria que pasaron los primeros tres días de su cuarentena pernoctando en el suelo de un almacén portuario | Efe Migrantes llegados a Gran Canaria que pasaron los primeros tres días de su cuarentena pernoctando en el suelo de un almacén portuario | Efe
EFE
Viernes, 05 de Junio de 2020
Tiempo de lectura:

Cruz Roja en Canarias ha mostrado la "desolación" que le ha suscitado las imágenes difundidas por Efe y El País que muestran las condiciones en las que pernoctaron, hacinados y sin duchas, en una nave porturaria, 42 africanos durante sus 3 primeros días de cuarentena obligatoria.

 

Así lo ha manifestado este viernes el presidente de la organización humanitaria en el archipiélago, Antonio Rico, quien ha considerado que "es desolador ver a personas sin los medios adecuados para un trato digno".

 

Estos 42 inmigrantes que aparecen en las imágenes durmiendo sobre colchonetas en el suelo de la nave portuaria donde fueron albergados, algunos de ellos solo a medio metro de distancia del vecino, llegaron el pasado 26 de mayo a Gran Canaria en dos cayucos ocupados por 87 personas, 15 de ellas menores de edad, entre las que se detectaron dos casos de la COVID-19.

 

Para el máximo responsable de Cruz Roja en Canarias, para afrontar como es debido la acogida de estas personas hay que "romper barreras y buscar recursos", ya que merecen recibir un trato digno "con cuarentena o sin ella".

 

Rico ha dicho desconocer si la descoordinación que persiste en Canarias a la hora de dar respuesta al fenómeno migratorio responde a "una falta de sensibilidad o a una falta de recursos", si bien ha subrayado que, en cualquier caso, "hay que buscar una solución urgente" y evitar que "haya personas fuera del sistema", como están las que no atiende en la actualidad esta organización humanitaria.

 

Antonio Rico ha asegurado que ante este fenómeno, que proseguirá y puede que incluso con más intensidad, Cruz Roja "trata de poner su granito de arena" y ha estimado que si todos los agentes implicados colaboraran "se podría conseguir una montaña".

 

"Tenemos que articular mecanismos y espacios suficientes dentro del sistema", ha recalcado Rico.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.