Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CORONAVIRUS

Sanidad llama a la prudencia de los canarios tras pasar a fase 2: "Ahora la responsabilidad es mayor"

"Es el momento en el que el resto de la sociedad debe trabajar y cumplir las normas establecidas"

CANARIAS AHORA
Viernes, 22 de Mayo de 2020
Tiempo de lectura:

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha llamado a la prudencia después de que el Ministerio del ramo haya autorizado el pase de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y La Palma a la fase 2 de la desescalada, uniéndose así a La Gomera, El Hierro y La Graciosa, que lo están desde la semana pasada. "Ahora la responsabilidad es mayor", ha dicho el responsable regional del área, Julio Pérez.

 

En este sentido, el consejero ha opinado que los canarios "deben felicitarse" por haber logrado "entre todos" la situación idónea para el avance en las medidas de alivio que supone el paso a la fase 2 de la desescalada de la Transición a la Nueva Normalidad, como ha anunciado este viernes el ministro de Sanidad Salvador Illa.

 

"Canarias ha demostrado la capacidad de reacción sanitaria ante el virus en la peor fase de la pandemia, gracias a la labor de Salud Pública y a la de los sanitarios", ha resaltado Pérez.

 

No obstante, el consejero ha añadido que "ahora, es el momento en el que el resto de la sociedad debe trabajar y cumplir las normas establecidas para poder evitar los contagios y que no tengamos que dar ningún paso atrás".

 

Por su parte, para poder pasar a fase 2 Canarias ha demostrado que sus cifras epidemiológicas siguen manteniéndose muy bajas, con cero fallecidos esta semana y con solo 14 casos activos en UCIs.

 

Además, su sistema sanitario está preparado para un posible repunte y para no volver a paralizar al cien por cien la actividad asistencial, por lo que el Ministerio de Sanidad ha valorado como idóneo el sistema de detección precoz de casos y el seguimiento de los mismos en el archipiélago.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.